La consejera de Bienestar Social y Vivienda, Graciela Blanco, ha participado hoy en el sorteo de cuatro viviendas y en la entrega de otras dos procedentes de la escuela rehabilitada de Llamas y Loredo, en el concejo de Grado. Para estas actuaciones, el Principado ha invertido unos 100.000 euros. En el acto, celebrado en la Casa de Cultura moscona, también han participado la directora general de Vivienda, Ana Rivas, el gerente de Vipasa, Jesús García, y el alcalde del concejo, Antonio Rey.
En el sorteo de las cuatro viviendas, con una superficie que oscila entre 57,7 y 70 metros cuadrados, se presentaron las veinte personas admitidas de las 22 solicitudes que se formalizaron en su día. Durante el acto de entrega de las dos viviendas procedentes de la rehabilitación que se llevó a cabo en las antiguas escuelas de Llamas y Loredo, y a las que el Principado ha destinado unos 98.000 euros, Graciela Blanco ha destacado que, en estos tres años, la Consejería de Bienestar Social y Vivienda lleva invertidos casi 3,2 millones de euros en la recuperación para alquiler de más de 900 viviendas públicas.
En concreto, en este municipio la consejería de Bienestar Social ha movilizado cerca de 300.000 euros en distintas actuaciones relacionadas con la política de rehabilitación de vivienda, entre los que se encuentran los 120.000 euros que el Principado aportó para el proyecto de rehabilitación integral del casco histórico de Grado, frente a los 158.000 del Ministerio de Fomento.
A todas estas actuaciones, hay que sumar lo que la consejería invierte en el municipio en materia de política social y que supera el millón de euros. Para este año, el Gobierno de Asturias destina a Grado, en el Plan Concertado, 352.907 euros, a lo que se añaden los 209.813 euros que dará al ayuntamiento para mantener los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia.
Grado cuenta con 162 personas que reciben prestación económica por dependencia, además de los 132 preceptores del Salario Social que, en febrero, recibieron esta ayuda, de la que se benefician unas 290 personas de una población de poco más de once mil habitantes.
El pasado año, el Gobierno destinó 8.400 euros del fondo para combatir la pobreza infantil, que atendió a 12 familias. Entre otros servicios, Grado es uno de los municipios que cuenta con un Equipo de Intervención Técnica de apoyo a la Familia y un servicio de terapia y orientación familiar; tiene un centro social y un centro de día para personas mayores dependientes.
Jornada puertas abiertas en Boal
Por otra parte, Graciela Blanco y el director general de Política Social, Enrique Nuño, participarán esta tarde en la jornada de puertas abiertas, que organiza el ayuntamiento para conocer la nueva residencia de mayores de esta localidad.
Esta nueva infraestructura, muy demandada por los vecinos de la comarca, es fruto de la colaboración entre el Gobierno de Asturias y el ayuntamiento. El Principado ha invertido más de 1,3 millones de euros y ofertará un total de 24 plazas de alojamiento para personas mayores, algo de lo que carecían los concejos del alto Navia. Las plazas serán concertadas y parte de ellas estarán subvencionadas por el Principado.