El Principado de Asturias ha informado que reforzará la red de protección social con 12,5 millones para ayudas vitales y otros dos para atención domiciliaria, sin duda una buena noticia que puede beneficiar tanto a los residentes de Carreño y resto de Asturias.

El Gobierno de Asturias distribuirá 12,5 millones entre las entidades locales para financiar prestaciones vitales y proyectos de inclusión social, además de otros dos para reforzar el servicio de ayuda a domicilio. Esta decisión ha sido aprobada hoy en la reunión de la Comisión Institucional del Sistema de Garantía de Derechos y Prestaciones Vitales, presidida por la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco.
Con esta medida, el Ejecutivo autonómico habrá ejecutado, a mitad de año, la totalidad de los 81,7 millones asignados a los servicios sociales municipales, un hito sin precedentes en la serie histórica.
La inversión de 12,5 millones se desglosa en tres grandes líneas:
- Ayudas de emergencia social para vivienda, garantía energética y otros gastos: 5.706.220 euros.
- Ayudas para familias con menores en situación de vulnerabilidad: 1.889.481 euros.
- Proyectos locales de inclusión social: 4.904.780 euros.
A esta cantidad se suman cuatro millones procedentes de ejercicios anteriores aún pendientes de ejecución, lo que eleva a 16,5 millones los fondos disponibles este año para ayudas sociales y programas de inclusión. Además, las entidades locales aportaron 7,3 millones en 2024, por lo que se estima que en 2025 se movilizarán, en total, 23,8 millones.
El encuentro ha contado con la participación de altos cargos del Gobierno del Principado y representantes municipales, así como de la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Cecilia López. La comisión institucional actúa como órgano de coordinación entre el Principado y los ayuntamientos para garantizar la aplicación efectiva de la Ley de Garantía de Derechos y Prestaciones Vitales.
Los fondos ejecutados hasta la fecha, que alcanzan los 81,7 millones, se distribuyen de la siguiente forma:
- Plan concertado, que incluye el fondo contra la soledad no deseada: 32,1 millones.
- Ayuda a domicilio para personas dependientes: 35,1 millones.
- Prestaciones vitales y programas de inclusión: 12,5 millones.
- Refuerzo del servicio de ayuda a domicilio municipal: 2 millones.
El Gobierno de Asturias aprobó en mayo de 2023 un plan plurianual de 272 millones para blindar los servicios sociales municipales hasta 2027. Ese acuerdo garantiza, entre otros fines, la financiación de personal, mantenimiento, teleasistencia, programas contra la soledad no deseada y atención a la dependencia en zonas rurales.
El nuevo marco de colaboración entre el Principado y los ayuntamientos refuerza la red pública de servicios sociales y asegura su sostenibilidad a largo plazo.