El Principado de Asturias ha destinado una inversión de 310.739 euros a la mejora de los caminos de acceso a Villizói y Pedréu, en el concejo de Grado. El objetivo de estas actuaciones es facilitar el tránsito de vehículos y maquinaria agrícola, así como reforzar la conectividad de estas zonas rurales.

El consejero, Marcelino Marcos, visitó las obras ya finalizadas en el camino de Pedréu, donde se han invertido 118.537 euros. La actuación, ejecutada por la empresa Excavaciones y Pavimentaciones Hermanos Laneo, ha permitido acondicionar 782 metros de vial que no solo conecta con Pedréu, sino también con fincas ganaderas en Sienra y Morterín, prolongándose hasta El Ortigal y La Veigas, en el concejo de Proaza.
Entre las mejoras realizadas destacan la ampliación del ancho del camino hasta 2,70 metros, la mejora del drenaje y la pavimentación con hormigón, lo que garantiza una circulación más segura y eficiente tanto para vehículos como para maquinaria.
En paralelo, se ha acometido la reparación del camino de acceso a Villizói, con una inversión de 192.201 euros. Esta obra, ejecutada por la empresa Transportes y Maquinaria Gonzalo, ha permitido acondicionar 1.890 metros de calzada. Las principales mejoras incluyen la ampliación del ancho de rodadura hasta los tres metros, facilitando así el tránsito de vehículos y maquinaria agrícola. Además, se ha renovado el firme en el 75% del recorrido y se ha instalado una capa de zahorra artificial en los tramos sin hormigón.
La intervención también ha incluido un refuerzo del sistema de drenaje, con la colocación de badenes de hormigón y caños que canalizan las aguas hacia las vaguadas cercanas, reduciendo así el riesgo de deterioro del camino por acumulación de agua.
Ambas actuaciones han sido cofinanciadas en un 60% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), dentro de las políticas de modernización de infraestructuras rurales que impulsa el Gobierno del Principado.
El consejero destacó que estas inversiones son clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos y facilitar el trabajo de las explotaciones ganaderas, que dependen en gran medida de la accesibilidad y del buen estado de los caminos rurales.