El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias) y la Sociedad de Promoción Exterior del Principado (Asturex) promueven la participación de once empresas asturianas en la Feria Biospain 2025, el mayor foro europeo especializado en biotecnología, que se celebra en Barcelona desde hoy y hasta el jueves.

Con el objetivo de reforzar la visibilidad de las empresas del Principado ante entidades nacionales e internacionales, fomentar sinergias y potenciar su competitividad, la delegación contará con un estand propio bajo la marca Asturias Biotech, impulsada por el Gobierno de Asturias. Esta iniciativa busca proyectar la fortaleza y el talento del ecosistema científico regional en los ámbitos biotecnológico y sanitario.
Las once compañías participantes representan una amplia variedad de sectores: desde la inteligencia artificial aplicada al análisis biológico hasta la creación de terapias personalizadas o el desarrollo de nanomateriales. En la delegación también participan Bioasturias —la Asociación de Bioempresas de Asturias— y la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado (Finba), entidades que contribuyen a consolidar el peso de la biotecnología en la región.
Entre las empresas participantes destacan Arquea, FourStrain Labs, Futuver, Iditac, Microviable Therapeutics, Nanovex, Neoalgae, Neurostech, Platelet Biotechnologies y Taxus Medio Ambiente, todas ellas vinculadas al desarrollo de soluciones innovadoras en salud, medio ambiente o tecnología.
Asturex y CEEI Asturias también han elaborado un vídeo promocional que muestra las capacidades de estas empresas y posiciona a Asturias como una comunidad dinámica y referente en biotecnología.
Biospain 2025 cuenta este año con más de 1.200 empresas inscritas, un centenar de potenciales inversores y delegaciones procedentes de más de 30 países, entre ellos Argentina, Canadá, China, Japón, México, Suiza y Reino Unido.