El Gobierno de Asturias lanza junto a las Cámaras de Comercio de Oviedo, Gijón y Avilés un programa de formación digital gratuito que beneficiará a 326 profesionales del sector turístico.

Capacitación digital para modernizar el turismo asturiano
El Gobierno de Asturias, a través de la vicepresidenta Gimena Llamedo, ha presentado un convenio de colaboración con las Cámaras de Comercio de Oviedo, Gijón y Avilés para poner en marcha un proyecto de formación en competencias digitales destinado al sector turístico. La iniciativa, financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiará a 326 personas antes de junio de 2026, con una inversión total de 1.028.138 euros.
Los cursos, gratuitos y con una duración mínima de 150 horas, se impartirán en distintos puntos de Asturias con el objetivo de acercar la formación digital al sector y mejorar su competitividad y capacidad de adaptación a los nuevos entornos tecnológicos. “Queremos que la digitalización se convierta en una verdadera aliada del turismo asturiano. Apostamos por un modelo de formación continua que ayude a las empresas y a las personas trabajadoras a ser más competitivas, más innovadoras y, por tanto, más rentables”, señaló Llamedo.
Colaboración público-privada para un turismo más competitivo
Las Cámaras de Comercio, con experiencia en formación y presencia en toda Asturias, serán las encargadas de desarrollar el proyecto, diseñar los contenidos, organizar los cursos y difundir la iniciativa entre el tejido empresarial turístico.
Este convenio se suma a la estrategia de transformación digital y profesionalización que impulsa el Ejecutivo autonómico con programas como Ruta Digital o Aula Paraíso. El primero acompaña a pymes y autónomos en su proceso de digitalización, mientras que el segundo —una plataforma online gratuita— supera ya los 850 participantes y amplía su oferta con veinte nuevos cursos centrados en sostenibilidad, innovación y digitalización.
Llamedo destacó la importancia de la cooperación institucional: “La transformación digital del turismo debe ser inclusiva, útil y accesible. Programas como Ruta Digital, Aula Paraíso o este nuevo convenio demuestran que cuando las instituciones y las empresas trabajamos juntas, aceleramos la modernización del sector desde el territorio”.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Asturias refuerza una estrategia integral de capacitación y digitalización que impulsa la profesionalización, la sostenibilidad y la rentabilidad del turismo regional, en línea con los objetivos del Plan de Recuperación financiado con fondos europeos Next Generation EU.
En la presentación participaron también los presidentes de las Cámaras de Comercio de Oviedo y Avilés, Carlos Paniceres y Daniel González Menéndez, así como la vicepresidenta segunda de la Cámara de Comercio de Gijón, Teresa Fernández Marmiesse.
