Es noticia en Asturias que el Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) contará con un presupuesto de 17,6 millones de euros para financiar programas de formación profesional durante el periodo 2025-2026. Esta inversión, ya aprobada por el Consejo de Gobierno, permitirá a los participantes obtener certificados de profesionalidad, mejorando así su cualificación y sus oportunidades en el mercado laboral.

Dos líneas de subvenciones
El presupuesto se distribuirá en dos grandes apartados:
- Formación para personas desempleadas: 13,1 millones de euros.
- Formación para personas ocupadas: 4,5 millones de euros.
La cuantía supone un incremento de 800.000 euros respecto al periodo anterior (2024-2025), en el que se ejecutaron 16,8 millones. Según las estimaciones del Sepepa, esa convocatoria benefició a unas 8.300 personas: 4.500 en situación de desempleo y 3.800 con empleo.
Novedades de la convocatoria
La nueva edición introduce mejoras importantes en la gestión:
- Unificación de líneas: por primera vez, las dos modalidades de subvenciones se integran en una única resolución, lo que agilizará trámites y pagos.
- Simplificación administrativa: criterios de valoración más claros y un sistema de justificación por módulos, con precio fijo por participante y hora de formación.
- Flexibilidad para el alumnado: se establece un sistema dual, con un régimen general y otro intensivo, que permite adaptar el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales.
- Impulso al aula virtual: mayor presencia de formación online para facilitar la conciliación entre estudios, vida personal y laboral.
Una inversión con futuro
El crédito destinado a esta convocatoria procede íntegramente de la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para Personas Trabajadoras. Con esta financiación, el Gobierno de Asturias busca reforzar la empleabilidad y la competitividad del tejido productivo regional, ofreciendo a personas desempleadas y ocupadas una oportunidad real de actualizar sus competencias.
Formación como motor de empleo
La apuesta por la formación profesional es clave en un mercado laboral en constante transformación. Los certificados de profesionalidad abren la puerta a sectores en expansión y ofrecen garantías de inserción laboral a medio y largo plazo. Con este nuevo impulso, Asturias refuerza su compromiso con la mejora de las capacidades de sus trabajadores y la creación de oportunidades para quienes buscan empleo.