El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un gasto de 14,7 millones de euros para financiar una nueva convocatoria de ayudas al alquiler, que la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos lanzará en octubre. Los expedientes comenzarán a resolverse a principios de 2026.

El Ejecutivo autonómico subraya que la vivienda es un derecho antes que un negocio, y sitúa esta línea de ayudas como una de sus principales prioridades del mandato.
Medidas complementarias en materia de vivienda
La consejería está desplegando varias iniciativas:
- Incremento del parque público: se han iniciado obras para casi 600 pisos, el 90% dirigidos a menores de 35 años, y se sumarán otras 400 viviendas en los próximos meses.
- Programa Alquilámoste: fomentará arrendamientos asequibles.
- Declaración de zonas tensionadas: 16 áreas en seis concejos, lo que permitirá limitar precios de alquiler.
- Ley autonómica de vivienda: blindará el carácter permanente de la vivienda protegida, pública o privada, evitando su venta en el mercado libre.
Segunda convocatoria del Plan Estatal
Esta nueva línea forma parte del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 y se suma a la que se abrió en 2023, con un presupuesto de 16,1 millones de euros.
De esa primera convocatoria ya se han resuelto 5.182 solicitudes:
- 3.222 favorables,
- 1.490 denegadas,
- 470 desistidas.
En total, se han abonado 13,6 millones, con una ayuda media de 4.245 euros por beneficiario.
Antes de que termine 2025 se publicará una nueva resolución que repartirá los 2,4 millones restantes, con lo que se alcanzarán cerca de 4.000 beneficiarios.
Un esfuerzo sostenido
Con estas dos convocatorias, el Gobierno de Asturias habrá destinado 31 millones de euros en ayudas al alquiler en cuatro años, consolidando esta política como una de las principales apuestas sociales del Principado.