El Principado de Asturias ha presentado en Vitoria su modelo de participación ciudadana, reconocido por el foro internacional de Gobierno Abierto.

El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, defendió este miércoles la necesidad de “acentuar la democracia y los procesos participativos” como herramienta para hacer frente al avance de los extremismos en España y Europa.
El titular de Derechos Ciudadanos intervino en el Foro de Gobierno Abierto, celebrado en el marco de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), en Vitoria-Gasteiz, donde expuso el modelo de diálogo impulsado por su departamento para lograr una Ley de Participación con el mayor respaldo ciudadano posible.
Zapico destacó que “la ciudadanía no debe limitar su implicación a votar cada cuatro años”, sino participar activamente en la vida pública y en la toma de decisiones. También valoró que el foro internacional haya reconocido como acción fundamental el proceso participativo desarrollado por la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, dirigida por Nuria Rodríguez.
El consejero explicó que este trabajo se ha desarrollado en todo el territorio asturiano, dividiendo la comunidad en cuatro grandes zonas y contando con quienes mejor las conocen: las personas que las habitan y dinamizan desde el tejido social, cultural y asociativo.
Además, Zapico subrayó la colaboración de la Universidad de Oviedo, una institución pública que, según afirmó, “sabrá traducir todo lo que surja del debate y de las aportaciones ciudadanas en un texto jurídico riguroso y consensuado”.
En el acto participaron también la directora general Nuria Rodríguez, miembros del equipo universitario responsable del proyecto y representantes del tejido asociativo de las cuatro zonas geográficas implicadas.
Con este proceso, el Principado refuerza su compromiso con una democracia participativa, abierta y colaborativa, donde la ciudadanía se sitúe en el centro de la acción pública.