Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Empresas
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
Candás 365
Radio Online
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Empresas
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
  • Radio
Candás 365
Home»Sociedad»Asturias, cada vez más sostenible
Sociedad

Asturias, cada vez más sostenible

NBNoticiasBy NBNoticias5 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Asturias es una de las comunidades autónomas que ha decidido apostar por la movilidad eléctrica compartida con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y ofrecer una alternativa de transporte más limpia y económica a sus ciudadanos.

movilidad

Conocido como carsharing, el servicio de alquiler de coche en Avilés, Oviedo y Gijón que ofrecen algunas de las empresas con presencia en la región, como guppy, cuenta en la actualidad con un gran número de adeptos, usuarios que necesitan desplazarse, ya sea de manera regular u ocasional, por el centro de las ciudades.

La flota de las empresas de carsharing está compuesta en su totalidad por vehículos 100% eléctricos, cero emisiones y cero ruidos, y en el caso de guppy, sus vehículos cuentan, además, con 5 plazas y un amplio maletero, así como con una autonomía real de hasta 350 kilómetros.

Este tipo de servicio prima el usar frente al poseer y permite un consumo más sostenible, responsable y eficiente. Hablamos de un modelo de transporte que se ajusta al nuevo concepto de las urbes y a las nuevas restricciones que impedirán a los coches más contaminantes circular y aparcar en el centro de las ciudades como consecuencia de la ley de cambio climático y transición energética aprobada en el Congreso en mayo de 2021.

Cómo alquilar un vehículo de carsharing

Para disfrutar, por ejemplo, del alquiler de estos vehículos en Oviedo basta con disponer de un teléfono móvil. Mediante una app, los clientes del carsharing sabrán en todo momento dónde se encuentran estacionados los vehículos más próximos y su nivel de carga. Podrán, también, reservarlos para iniciar el trayecto en la propia ciudad o incluso dentro de Asturias.

Una de las novedades de guppy, que opera también en Cantabria, es que los usuarios pueden iniciar el alquiler en una comunidad autónoma y finalizarlo en la otra sin necesidad de retornar el vehículo al punto de partida y sin dar mayor explicación a nadie por ello.

Otra de las peculiaridades de guppy es que los usuarios de esta empresa de carsharing solo pagan por los kilómetros recorridos, con la ventaja de que no tienen que perder tiempo en buscar aparcamiento ni en pagar por aparcar, siempre y cuando el alquiler de los vehículos se finalice en zona guppy o en uno de los puntos guppy.

Como curiosidad, existen más de 100 puntos guppy distribuidos de manera estratégica entre las distintas ciudades en las que está presente y son fácilmente reconocibles por su color verde.

Carsharing, ¿el futuro de la movilidad urbana?

Compartir coche es sinónimo de reducción de la contaminación al eliminar o reducir el número de vehículos en circulación y con ellos, sus emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. Esto se traduce, por lo tanto, en una mejora del aire que respiramos.

Pero no solo es bueno para el medioambiente y para la salud de los ciudadanos, también para sus bolsillos. El carsharing es otra forma de disfrutar de los vehículos, ya que permite disponer de uno las 24 horas, los 365 días del año, y pagar solo por el uso que se haga del mismo. A eso hay que sumar las promociones y los bonos descuento con los que las empresas de carsharing premian a sus usuarios. Y tú, ¿eres uno de ellos?

¡Cuéntanos por qué has decidido sumarte al carsharing!

Motor sociedad
Share. Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp
Previous ArticleCertificado Covid UE: Europa debatirá su continuidad
Next Article El boom de la vivienda sostenible: La transición verde ya está aquí

Más Noticias

4 sistemas de climatización del hogar y sus beneficios: ¿cuál elegir?

20 mayo, 2022

Coaching con Programación Neurolinguistica

15 mayo, 2022

Ginkgo Biloba, la mejor floristería online para regalos y detalles

15 mayo, 2022

Ucronic, la red social que lucha contra la desinformación, crea su propia plataforma de suscripciones a medios de comunicación

11 mayo, 2022

Perros y gatos en nuestra vida

6 mayo, 2022

¿Por qué Australia es el mejor destino para aprender inglés?

2 mayo, 2022

Comments are closed.

Publicidad
RADIO

Radio

Publicidad
Publicidad
Info
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Datos Audiencia
  • Breve Historia
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
Nosotros
Nosotros

Candás 365 es un diario de noticias, ocio y contenidos para todos los públicos, llevamos en la red desde el año 2012 informando cada día de la actualidad local, nacional e internacional a nuestros lectores; somos la oferta informativa más completa de Carreño

Facebook Twitter YouTube WhatsApp
RADIO

CADENA NB RADIO

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Datos Audiencia
  • Breve Historia
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2022 Candás 365 - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.