Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, noviembre 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Asturias activa el plan de vialidad invernal
Asturias

Asturias activa el plan de vialidad invernal

Candás 365By Candás 3652 noviembre, 20254 Mins Read

El Gobierno del Principado de Asturias ha activado el plan de vialidad invernal 2025-2026, que estará operativo hasta el 30 de abril de 2026. Esta medida, coordinada por la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, tiene como objetivo mitigar los efectos de los episodios meteorológicos adversos y garantizar la seguridad viaria en todo el territorio asturiano.

Asturias activa el plan de vialidad invernal
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

El plan global incorpora este año nuevos sistemas digitales de información y control, que ya están operativos en los cinco puertos de montaña con riesgo de aludes. En total, se han colocado 14 señales digitales informativas, que se activarán en caso de nevada o presencia de hielo, en las carreteras de Tarna (3 unidades), San Isidro (3 unidades), Ventana (3 unidades), Somiedo (3 unidades) y el acceso a Sotres (2 unidades).

El Principado inicia así un despliegue que supondrá la instalación de 112 señales digitalizadas en 32 puertos de montaña de 26 concejos para ofrecer información en tiempo real.

En total, el Gobierno de Asturias invierte 2.419.929 euros para reforzar la seguridad vial en carreteras que resultan especialmente críticas en el periodo invernal.

En este marco, Movilidad avanza en la colocación del resto de dispositivos en aquellos altos con una cota superior a 800 metros, con la previsión de que todos estén listos a lo largo del invierno. Los puertos que contarán con nuevos paneles informativos son los siguientes: alto de San Ignacio, alto de la Mozqueta, alto de la Colladiella, collada de Arnicio, El Cordal, puerto de La Cubilla, La Colladona, San Lorenzo, La Cobertoria, alto de Piedratecha, alto de Bustellán, alto Casa del Puerto, alto de La Garganta, puerto de El Couso, alto de Penouta, alto La Bobia, alto de Lavadoira, El Acebo, la Campa de Tormaleo, alto del Campillo, puerto de Zarréu, puerto del Connio, Pozo de las Mujeres Muertas, acceso al túnel del Rañadoiro, Leitariegos, puerto del Palo y alto de La Marta.

Los nuevos dispositivos están equipados con un radar que detecta la presencia de vehículos para activar los mensajes y una sonda de temperatura que registra la información en una de base de datos y permite dar avisos automáticos. También incorporan cámaras para obtener imágenes y un software de gestión de señales.

Medios y coordinación operativa

El operativo global está integrado por 115 personas, de las cuales 60 conforman el grupo básico, formado por técnicos nivometeorológicos, celadores, conductores y operarios de las brigadas de carreteras y personal especializado de taller del parque de maquinaria del Principado. El personal de las brigadas portará dispositivos de búsqueda y rescate de aludes, con el fin de garantizar la seguridad del personal.

Los equipos de la Dirección General de Infraestructuras, el Servicio de Emergencias (Sepa), la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil han mantenido en las últimas semanas reuniones de coordinación previas a la entrada en vigor del dispositivo.

Respecto a los medios técnicos, el plan cuenta con una flota de 35 quitanieves, ocho fresadoras y otros equipos especializados, como un todoterreno equipado con cuña, pala cargadora con fresa, furgones y furgonetas de apoyo, un camión-grúa y otro góndola. Estos recursos están distribuidos en nueve zonas por todo el territorio, aunque con prioridad para las áreas de mayor altitud y riesgo. La red autonómica suma 374 kilómetros de vías ubicadas a altitudes superiores a los 800 metros, de los cuales 175 se sitúan por encima de los mil.

El dispositivo cuenta, además, con 15 silos de almacenamiento de sal, distribuidos estratégicamente, con capacidad para 1.130 toneladas.

Por otra parte, la red de estaciones meteorológicas facilita el seguimiento de las condiciones atmosféricas en tiempo real, lo que favorece una rápida reacción ante cambios bruscos de las condiciones ambientales.

Protocolo de actuación

El protocolo de actuación ante situaciones de riesgo y emergencias meteorológicas establece cuatro escenarios que definen la intensidad de la respuesta: peligro bajo (nivel 1), peligro moderado (nivel 2), peligro alto (nivel 3) y peligro muy alto (nivel 4).

Presta especial atención a las vías con alta probabilidad de aludes, como el acceso a Sotres (AS-264) y los puertos de Tarna (AS-117), San Isidro (AS-112), Ventana (AS-227) y Somiedo (AS-228).

Las medidas se coordinan en función del nivel de peligro de aludes, para lo que se toman en consideración las alertas de la Agencia Estatal de Meteorología y los avisos de nivólogos y observadores de campo. Cuando se fijen niveles de peligro alto y muy alto, la Dirección General de Infraestructuras dará aviso al 112 y propondrá el cierre de las vías afectadas a la Central Operativa de Tráfico (COTA), que será el órgano que tome la decisión definitiva.

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias recuerda a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades ante las situaciones meteorológicas adversas.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

El Gobierno de Asturias destina 200.000 euros a Gaza

Asturias Destacadas

El impacto de la economía social en Asturias

Asturias

Corvera inicia la rehabilitación del camino de La Peluca

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR