Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Así han sido los cinco años más calurosos de la historia
Sociedad

Así han sido los cinco años más calurosos de la historia

Candás 365By Candás 3659 noviembre, 20165 Mins Read

calorEntre 2010 y 2012 al este de África y entre 2013 y 2015 al sur, al menos 258.000 personas murieron por la sequía que provocó el cambio climático. Unas 800 muertes se asociaron también a inundaciones en el sudeste asiático en 2011. Las olas de calor en India y Pakistán en 2015 se llevaron 4.100 vidas.

A las pérdidas humanas se añaden las económicas. El huracán Sandy, por ejemplo, generó pérdidas por valor de 67.000 millones de dólares en EE UU, y las inundaciones de Asia de 2011 provocaron gastos por unos 40.000 millones.

El informe The Global Climatein 2011-2015 presentado hoy en la Cumbre del Clima de Marrakech (COP22) por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) analiza los acontecimientos extremos que se produjeron a causa del aumento de temperaturas durante estos cinco años y permite entender mejor las tendencias a largo plazo de las sequías prolongadas y las olas de calor recurrentes.

Para los expertos, las emisiones de gases de efecto invernadero antropogénicas son los principales responsables. De hecho, en 2015, las emisiones de dióxido de carbono alcanzaron por primera vez las 400 partes por millón.

“Los efectos del cambio climático han sido visibles a escala global desde la década de los 80: aumento global de la temperatura, en tierra y mar; aumento del nivel del mar, y deshielo. Esto ha incrementado el riesgo de acontecimientos extremos como las olas de calor, la sequía y las inundaciones”, explica Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

De los 79 estudios publicados en el Bulletin of the American Meteorological Society entre 2011 y 2014, más de la mitad revelan que el cambio climático provocado por los humanos contribuyó a estos eventos extremos. Otros trabajos incluso confirmaron que la probabilidad de calor extremo se incrementó 10 veces o más.

2015 batió todos los récords

El periodo de 2011 a 2015 batió un récord a escala mundial para todos los continentes, salvo para África, donde supuso el segundo periodo más caluroso de su historia. Durante estos años las temperaturas estuvieron 0,57 ºC por encima de la media entre 1961 y 1990.

Sin duda, el año 2015 –seguido por 2014– fue el más cálido: las temperaturas durante estos meses superaron en 0,76 ºC las del periodo de referencia (1961-1990). Además, por primera vez las temperaturas globales fueron 1 ºC más elevadas respecto a la era preindustrial.

Uno de los objetivos del Acuerdo de París, que entró en vigor el pasado viernes, es que las temperaturas no aumenten más de 2 ºC para finales de este siglo. “El acuerdo pretende limitar el ascenso de las temperaturas globales a 2 ºC y hará esfuerzos para limitarlo a 1,5 ºC. Pero el informe muestra que en 2015, que batió el récord, ya alcanzamos 1 ºC. Es probable que se supere en 2016”, añade Taalas.

Las temperaturas del mar también han alcanzado un nivel sin precedentes: las temperaturas medias de la superficie marina en 2015 fueron las más altas, seguidas de las de 2014. Los acontecimientos de La Niña de 2011 y del Niño en 2015 y 2016 afectaron también a las temperaturas en estos años sin cambiar las tendencias de calentamiento.

De 1993 a la actualidad, los niveles del mar han aumentado unos 3 mm por año respecto a la media de 1990-2010

Según el trabajo, los glaciares de las montañas, así como el hielo marino del Ártico, también han continuado su declive. Entre 2011 y 2015 la extensión media del hielo marino en los meses de septiembre era de 4,7 millones de km2, un 28% menos que la media entre 1981 y 2010. Sin embargo, en la Antártida ha estado por encima de esos niveles durante muchos de los periodos del lustro.

El deshielo provocado por el calentamiento de los océanos genera de forma global un aumento del nivel del mar que se está acelerando. Según los registros satelitales, de 1993 a la actualidad los niveles del mar han aumentado unos 3 mm por año, comparado con la tendencia de 1990-2010, que fue de 1,7 mm por año.

Todas estas consecuencias han provocado una oleada de eventos extremos en todo el planeta. EE UU batió su récord máximo de temperaturas anuales en 2012. Australia lo hizo en 2013. Las olas de calor veraniegas afectaron al este de Asia y oeste de Europa en 2013, y a Argentina en diciembre del mismo año.

El informe destaca que para muchos de estos acontecimientos la huella del cambio climático no es del todo evidente, aunque todos estas relacionados con un aumento de la vulnerabilidad de cada país. En las lluvias extremas que sufrió Reino Unido en diciembre de 2015, el cambio climático fue responsable con una probabilidad de más del 40%.

Los expertos se muestran preocupados por los eventos “inusualmente prolongados” de temporadas de calor seco e intenso en la cuenca amazónica de Brasil en los años 2014 y 2015, una zona que es considerada como uno de los puntos de referencia del sistema climático.

SINC

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR