Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Así desarrollaron las cobras su veneno con efectos necrosantes
Sociedad

Así desarrollaron las cobras su veneno con efectos necrosantes

Candás 365By Candás 36519 marzo, 20173 Mins Read

Las cobras atacan escupiendo o inyectando su veneno con consecuencias letales para sus víctimas. Las personas que sobreviven a su mordedura en África y Asia sufren amputaciones a causa del potente efecto necrosante del veneno en tejidos y células. Un nuevo estudio revela ahora cómo ha evolucionado este método de defensa para convertir a las cobras, protagonistas de #Cienciaalobestia, en uno de los animales más temidos.

Fácilmente reconocibles cuando se sienten en peligro, las cobras ensanchan la piel que rodea su cuello y se yerguen en modo amenazante. Si una presa o una persona sufren la mordedura o el ataque de este reptil, los efectos pueden ser mortales por las toxinas que contiene su veneno.

“Hemos descubierto los factores evolutivos que han moldeado no solo el veneno, sino también las marcas ornamentales de su capucha»

De hecho, en África y Asia, donde viven las diferentes especies de cobras, estos ataques provocan estragos sociales y económicos en algunas regiones. El motivo es el alto número de personas que son amputadas para sobrevivir al veneno de la serpiente, que tiene la capacidad de necrosar los tejidos y las células.

Las secuelas de las mordeduras eran bien conocidas, pero hasta la fecha seguía siendo un misterio cómo ha evolucionado el veneno. Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Queensland en Australia, revela ahora cómo una de las serpientes más temidas del mundo desarrolló su potente toxina.

“Hemos descubierto los factores evolutivos que han moldeado no solo el veneno, sino también las marcas ornamentales de su ‘capucha’ y las brillantes coloraciones de advertencia de algunas especies”, dice Bryan Fry, uno de los autores del estudio, que publica la revista Toxins, y profesor en la Escuela de Ciencias Biológicas de la universidad australiana.

Los científicos analizaron 29 especies de cobra y otras serpientes y hallaron que el devastador veneno comenzó a evolucionar a la vez que lo hicieron las anchas ‘capuchas’, tan disintivas de las cobras. La potencia de la toxina aumentó posteriormente y de forma paralela a señales de advertencia como las marcas del cuello, las bandas en el cuerpo, la coloración rojiza o la capacidad de escupir el veneno.

En defensa propia

“Las espectaculares ‘capuchas’ y los patrones llamativos en forma de ojos evolucionaron para alertar a posibles predadores porque, a diferencia de otras serpientes que usan su veneno únicamente para la depredación, las cobras lo usan para defenderse”, añade Fry.

“Durante mucho tiempo se había pensado que solo las cobras escupidoras tenían grandes cantidades de toxinas defensivas en sus venenos, pero hemos demostrado que en realidad están muy expandidas en todas las cobras”, indica el experto.

La investigación está estrechamente ligada con la salud humana. El siguiente paso de los científicos será realizar pruebas antiveneno. “En general, la mordedura de serpiente es la enfermedad tropical más olvidada y los fabricantes de antiveneno están dejando de lado el mercado a favor de otros productos más baratos”, señala Fry, para quien el objetivo no solo es neutralizar la toxinas que matan a las personas, sino también las que causan lesiones graves.

El estudio también puede aportar beneficios al tratamiento del cáncer. “Cualquier tipo de compuesto que mata de forma selectiva las células podría ser positivo”, recalca el investigador. Estas sustancias se podrían aplicar en nuevos tratamientos contra el cáncer si se encuentran los compuestos que ataquen más a las células cancerígenas que a las sanas.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR