Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Asentando las bases de los hospitales del futuro
Sociedad

Asentando las bases de los hospitales del futuro

Candás 365By Candás 36520 diciembre, 20155 Mins Read

1450352568_telemedicinaNo hace tanto tiempo, tal vez 12 ó 14 años, que para recibir el mejor tratamiento médico posible y el asesoramiento de un especialista había que desplazarse a un hospital metropolitano importante. Antes, en países como Inglaterra, conseguir una cita con un oncólogo después de haber sido referido por el médico de cabecera significaba esperar hasta 8 meses. Algo que en España, en algunas comunidades, sigue ocurriendo aunque en menor medida. Entonces, el Gobierno del Reino Unido tomó cartas en el asunto y revisó todo el sistema de salud desde la raíz, sobre todo en Oncología.

El uso de la tecnología en servicios médicos no es nada nuevo. Cuando Polycom fabricó el primer teléfono de conferencia, a menudo se referían a él en muchos hospitales como el ‘Teléfono Estrella’, y los profesionales de la salud vieron una oportunidad para mejorar la calidad de sus llamadas. En el caso de la tecnología de videoconferencia, ocurrió lo mismo: los técnicos sanitarios adoptaron rápidamente esas nuevas formas de trabajar juntos en casos de pacientes mediante el intercambio de datos, imágenes y consejos.

Durante los últimos 25 años, hemos visto cómo la ciencia médica ha mejorado radicalmente, ayudando a que la población viva más y mejor que antes.

La industria puede aprender mucho del trabajo colaborativo de los profesionales de la salud

Si nunca habéis estado envueltos en la reunión de un equipo interdisciplinario oncológico, permitidme que os describa brevemente cómo son. El equipo de especialistas oncológicos se reúne para discutir casos individuales y ver los mejores tratamientos posibles para cada uno de ellos. La reunión normalmente se realiza en un centro oncológico especializado, que podría estar en una gran ciudad. El hospital recibe los casos desde otros centros que no son capaces de tratar al paciente, pero esos especialistas tienen la obligación de asistir a las reuniones. Éstas suelen tener lugar una vez a la semana, por lo que imaginaros si el equipo entero de atención al paciente de ese caso tuviera que desplazarse semanalmente desde un hospital provincial o local a uno de la capital o de otras áreas metropolitanas más grandes como Barcelona o Pamplona. No es práctico y no es rentable.

Por ello sólo el médico de referencia viaja normalmente a este tipo de reuniones. Pero pensemos ahora en las complicaciones que pueden surgir; información que falta, imágenes antiguas o fuera de fecha, o incluso problemas durante el viaje. Esta forma de trabajar en Oncología tuvo que cambiar.

La industria puede aprender muchísimo de la modernización en pocos años de los servicios oncológicos usando tecnología colaborativa. Mediante la organización de múltiples disciplinas dentro del equipo de atención sanitaria, como las enfermeras especialistas en cáncer, los radiólogos, histopatólogos y cirujanos, todos ellos son capaces de llegar a un acuerdo sobre el mejor tratamiento en curso para un paciente. Este tipo de reuniones de oncología pueden implicar hasta 50 ó 60 personas a través de cuatro o cinco hospitales, todos ellos observando o prestando asesoramiento y tomando decisiones sobre el tratamiento para el paciente. A diferencia de otras industrias, las decisiones que se toman no son entorno a un producto, sino a salvar una vida.

El hospital del futuro

Junto con nuevos medicamentos y tratamientos, la tecnología de la comunicación que permite el funcionamiento de este tipo de reuniones médicas ha estado en el centro de las mejoras de los servicios de oncología. El uso de prácticas de colaboración ha ahorrado tiempo, está ayudando a educar a más especialistas y, a largo plazo, ayudará a reducir el tiempo de espera de paciente de meses a un par de semanas. Algunos podrían argumentar que el hospital del futuro ya está aquí y que está en constante avance. Estas prácticas colaborativas se han adoptado en otras áreas especializadas como la cardiología, y están teniendo el mismo impacto que lo tuvo en oncología.

Este año Polycom ya acogió la primera cirugía por videoconferencia 3D del mundo. Fue espectacular y tuve la suerte de estar allí para ser testigo en primera persona junto con unas cuantas miles de personas más. Poco tiempo después me contactó un cirujano especialista en un hospital en Holanda que estaba dispuesto a utilizar 3D para transmitir un procedimiento quirúrgico, por lo que mejoraría la experiencia de aprendizaje de su master class.

¿Cómo será el hospital del futuro?

Para los ciudadanos ya no es demasiado raro imaginarnos cómo sería el hospital del futuro. Para empezar, espero que tenga menos camas. Más pacientes podrán tratarse desde casa, o en su centro médico local. Cada vez más consultas tendrán lugar a través de internet, entre el paciente, el médico y su equipo sanitario. Los síntomas vitales del paciente se leerán a través de aplicaciones móviles sencillas y en dispositivos económicos. Yo ya tengo el mío, se llama Scanadu Scout. Cuesta menos de 100$ y de forma inalámbrica envía datos sobre las constantes vitales, como la presión arterial, la temperatura, oximetría, electrocardiograma y la variabilidad de la frecuencia cardíaca, a un servicio en la nube. El paciente estará más informado sobre su propia salud y podrá tomar medidas antes de convertirse en un caso agudo.

En el hospital del futuro, la rutina diaria de un especialista será gestionar simultáneamente varios casos de pacientes a la vez desde un solo lugar. Por otro lado, imaginemos un cirujano haciendo de mentor sobre otro más joven o guiando a otros de manera remota como si fuera un control de tráfico aéreo.

A medida que Polycom continúa creando tecnología y avanzando en ella, la sanidad seguirá siendo uno de los sectores pioneros en implantar estos grandes avances.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR