Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, afirmó que tanto para Alemania como para España, Europa ha sido el motor que ha impulsado avances hacia la modernidad, la democracia y la libertad.

Así lo destacó Francina Armengol durante su intervención en el hemiciclo de la Cámara Baja, con motivo de la visita de Estado a España del presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Armengol destacó ante las Cortes reunidas que a España le unen con Alemania “profundos lazos de amistad”, y comparten “una robusta alianza”, con “fuertes vínculos en los ámbitos económico, social y cultural”.
La presidenta del Congreso, no obstante, subrayó que ambos países están unidos en la defensa de “los valores de la libertad, la igualdad, la democracia, el Estado de derecho y el fomento de la paz y la estabilidad”, unos valores que impulsan “nuestro principal proyecto común, la Unión Europea”.
Un proyecto, dijo, que tanto para Alemania como para España “ha sido el motor que nos ha impulsado hacia la modernidad, hacia mayores cuotas de democracia y libertad”.
Europa también ha sido, remarcó, “nuestro cobijo en los momentos más complicados y ha sido y debe continuar siendo nuestra referencia de futuro para garantizar un horizonte de prosperidad para nuestras sociedades”. «Europa fue la que abrió nuestro país hacia el progreso, la misma que no hace tanto desplegó sus mecanismos de solidaridad ante la pandemia y la crisis económica exterior».
Y añadió que la UE debe ser más fuerte “e integrada” para afrontar los retos de “un momento tan complejo como el actual”, en el que consideró que “emergen intereses que tensionan nuestros sistemas democráticos”, con el auge de “posiciones de fuerza”, o el cuestionamiento del multilateralismo.
Un momento, recordó, “en el que se mantiene desde hace ya más de tres años un conflicto bélico en el continente, la invasión de Ucrania por parte de Rusia”.
España, subrayó, seguirá “condenando firmemente esta agresión injustificable”, a la par que “apoyando la lucha del pueblo ucraniano por su independencia, soberanía e integridad territorial”.
De igual forma, recalcó, España “seguirá al lado de Ucrania en el proceso hacia una paz que debe ser justa y duradera”, tal y como recordó, transmitió a su presidente Volodimir Zelenski recientemente en su visita al Congreso de los Diputados.
Armengol no quiso pasar por alto que la semana pasada se cumplieron 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, y destacó cómo en aquel momento “las ansias de nuestro pueblo impulsaron a nuestro país hacia la democracia y Europa lo atrajo hacia la prosperidad”. Por ello, concluyó, “hoy, ante la incertidumbre, solo puede haber una respuesta, más Europa”.
