Javier Milei y Rodrigo Paz Pereira marcan el inicio de una nueva etapa diplomática entre Argentina y Bolivia tras años de tensiones y distanciamiento político entre ambos países.

La participación de Javier Milei en la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia marcó un gesto diplomático que podría abrir una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países. Tras años de desencuentros y tensiones, el contacto entre los mandatarios evidenció sintonía política y voluntad de cooperación.
Un encuentro simbólico en La Paz
El acto tuvo lugar el 8 de noviembre en el Palacio Legislativo de La Paz. Milei asistió acompañado por Karina Milei y el canciller Pablo Quirno, después de una gira previa por Estados Unidos. Durante el saludo oficial, el presidente argentino expresó: “Yo sé lo que estás recibiendo, te lo puedo decir por experiencia propia. En lo que creas que podamos ayudarte, a la orden”.
En respuesta, Paz Pereira manifestó su intención de coordinar una reunión bilateral “para una nueva etapa” y aseguró que su Gobierno buscará “retomar una agenda común”.
Fin de una era política en Bolivia
La llegada al poder de Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, puso fin a dos décadas de liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS). Su asunción se produjo en un contexto de crisis económica, con escasez de combustibles y reservas internacionales en mínimos históricos.
En su primer discurso como presidente, declaró: “Nunca más una Bolivia aislada, sometida a ideologías fracasadas, ni mucho menos una Bolivia de espaldas al mundo”.
De la cercanía ideológica al pragmatismo diplomático
Durante los gobiernos anteriores, las relaciones entre Buenos Aires y La Paz estuvieron marcadas por fuertes alineamientos ideológicos. Evo Morales mantuvo vínculos estrechos con Néstor y Cristina Kirchner, y más tarde con Alberto Fernández, quien incluso visitó Bolivia en 2019 y respaldó públicamente a Morales.
Con la llegada de Javier Milei al poder en 2023, el tono diplomático cambió. En julio de 2024, el mandatario argentino calificó como “autogolpe” el intento de levantamiento militar contra el entonces presidente Luis Arce, lo que provocó la retirada del embajador boliviano en Buenos Aires. También se registraron tensiones en temas fronterizos, comercio informal y seguridad.
Un giro hacia la cooperación
El acercamiento reciente entre Milei y Paz Pereira representa un giro en la relación bilateral. Aunque aún no se ha concretado una reunión formal, ambos mandatarios expresaron su disposición a avanzar hacia un nuevo marco de cooperación.
“Sos bienvenido, quedate tranquilo. Que lo coordinen los cancilleres. Va a ser una linda reunión”, dijo Milei durante el encuentro.
Con información de NotiPress.
