Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Deporte»«Anorexia atlética», cuando el deporte causa un trastorno alimentario
Deporte

«Anorexia atlética», cuando el deporte causa un trastorno alimentario

Candás 365By Candás 36526 marzo, 20235 Mins Read

(dpa) – Cuando la exgimnasta alemana Kim Bui entrena hoy en día a jóvenes atletas, la preparación no se limita únicamente a la parte deportiva.

Kim Bui
La exgimnasta alemana Kim Bui, entrenando en las barras asimétricas. Ahora ha hablado abiertamente sobre sus trastornos alimentarios. Foto: Rolf Vennenbernd/dpa

La entrenadora también quiere hacer hincapié sobre un tema que sigue siendo tabú en el deporte de competición. «Cuando tenía 15 años, empecé a vomitar. Tenía que sacar todo de mi cuerpo, no podía engordar», cuenta. En un documental de la televisión alemana ARD, Bui revela una serie de detalles sobre la bulimia que sufrió en sus años de competencia.

La exdeportista, de 34 años, no es la única que salió a contar su historia. El piloto finlandés de Fórmula 1 Valtteri Bottas, la tenista francesa Caroline Garcia y la atleta suiza Lena Häcki-Groß también hicieron público recientemente que estaban afectados por trastornos alimentarios.

«Los entrenamientos me enfermaron física y mentalmente», confesó Bottas en la televisión finlandesa. Dijo que en aquella época comía principalmente brócoli. «Se me fue de las manos y se convirtió en una adicción», señaló.

«Los atletas que practican deporte de competición tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos alimentarios«, declaró a dpa el médico deportólogo germano Wilhelm Bloch.

Según el especialista, entre el diez y el veinte por ciento de todos los atletas se ven afectados. Los deportes en los que el peso y la estética desempeñan un papel importante, como la gimnasia rítmica, los saltos de esquí o los deportes de resistencia como las carreras de fondo, son especialmente susceptibles.

El debate sobre los trastornos alimentarios en los deportes de alto rendimiento no es nuevo. Hace unos 20 años, las imágenes del demacrado saltador de esquí alemán Sven Hannawald provocaron discusiones. «Tenía que ser así, porque en mi opinión, el peso era la receta del éxito», apunta hoy el exatleta.

Por su parte, la Federación Mundial de Esquí introdujo en 2004 una norma sobre el índice de masa corporal (IMC). Un IMC demasiado bajo, que se calcula a partir del peso y la altura, conlleva un acortamiento de la longitud de los esquís.

«Me gustaría que más deportes prestaran atención a esto e introdujeran también ciertos límites de peso», destaca Bloch. «Pero no en todos los deportes es tan fácil, como en el salto de esquí con la longitud del esquí. En el atletismo ya resulta mucho más difícil», agrega.

Bloch comenta que sobre todo en el atletismo se está viendo una tendencia de atletas cada vez más delgados.

«Cuando los atletas entran en una competición con un IMC de 15 o 16, se trata de un número crítico, y, a largo plazo, representa un peligro para su salud», explica el científico de la Escuela Superior de Deportes de Alemania de Colonia. El cuadro clínico detrás de esto es la «anorexia atlética».

«La anorexia atlética se define por el hecho de que ingiero muy poca energía, el cuerpo va perdiendo masa y entonces llego a un nivel crítico en cuanto a mi masa corporal para poder rendir mejor», detalla Bloch.

Perder peso para alcanzar el máximo rendimiento atlético puede tener consecuencias duraderas: la ausencia de menstruación debido a un equilibrio hormonal alterado, problemas con los huesos, más riesgo de sufrir osteoporosis y una mayor susceptibilidad a las lesiones. Pero también problemas gastrointestinales o daños orgánicos e incluso depresión. Por eso es tan importante educar a atletas y entrenadores sobre los trastornos alimentarios, subraya Bloch.

La Confederación Alemana de Deportes Olímpicos (DOSB), por ejemplo, quiere contribuir para reducir el número de casos. «Como organización paraguas, tenemos que volar muy alto, lo que significa que tenemos que elevar el nivel de conocimientos en todo el sistema y ayudar a mejorar la cooperación en las redes», dijo Birte Steven-Vitense, jefa de gestión sanitaria de la DOSB.

La experta destaca que las conferencias dirigidas a médicos deportólogos, nutricionistas y entrenadores, pero también al personal directivo, tienen por objeto educar a la población sobre los trastornos alimentarios.

En su momento, Kim Bui también recibió ayuda por parte de un entrenador, que notó un cambio en el comportamiento de su pupila y le dijo que buscara ayuda. «Fue duro, pero también aliviador», dijo Bui, que se sometió a un tratamiento.

La DOSB quiere detectar los problemas en una fase temprana durante los exámenes médicos anuales obligatorios para todos los atletas que integran una selección. La confederación cuenta con 27 centros médicos en todo el país.

«El sistema existe desde hace muchos años y sirve para mantener sanos a los deportistas», explica el psicólogo Steven-Vitense. Aunque la sospecha de un trastorno alimentario no siempre conduce directamente a la incapacidad para practicar deporte, en todos los casos se deriva al deportista a personal especializado, agrega.

Incluso los mejores sistemas y nuestro trabajo nunca podrán prevenir al cien por ciento los trastornos alimentarios. Pero mediante enfoques preventivos y medidas de formación, podemos concientizar a todos los niveles y, con suerte, reducir el número de casos», afirmó Steven-Vitense.

Los nuevos descubrimientos científicos también deben incorporarse al trabajo. En la actualidad, el DOSB de la ciudad de Tubinga, en el sur de Alemania, utiliza cuestionarios sobre nutrición en los controles de los atletas. Los resultados que se obtengan ayudarán a abordar en el futuro los trastornos alimentarios relacionados al deporte de alta competición.

Por Jana Glose (dpa)

deporte
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Deporte

Bayer Leverkusen: Xabi Alonso dejará el club al final de temporada

Deporte Videos

Entrevista a Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

Deporte Videos

Actualidad del mundo del fútbol con Helio del Busto

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR