(dpa) – La canciller alemana, Angela Merkel, rechazó este domingo estar despegada de la realidad y haber perdido el contacto con los ciudadanos, tal y como le había reprochado su rival en las elecciones del 24 de septiembre, el líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Martin Schulz.
«Intento servir al bienestar del pueblo alemán y eso se traduce en servir a la gente», declaró la mandataria durante una entrevista concedida ayer al canal público alemán ZDF.
Minutos antes, abandonando la moderación que venía desplegando en la campaña electoral, el líder socialdemócrata pasó al ataque directo y personal y acusó a Merkel de haber perdido el contacto con la gente de la calle.
«Uno de cada dos electores todavía no ha decidido su voto. A ellos me dirijo. La campaña electoral está siendo ahora muy emocionante y muchos tienen la sensación de que Merkel está apartada de la realidad», señaló Schulz en una intervención en la televisión pública ARD.
La mandataria, que gobierna Alemania ininterrumpidamente desde 2005 y que aspira a encadenar un cuarto mandato consecutivo, admitió también que el próximo año volverá a presentar su candidatura a la presidencia de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido conservador que encabeza desde hace 17 años.
Al ser preguntada por la posibilidad de que la actual presidenta de la región del Sarre, Annegret Kramp-Karrenbauer, pudiese convertirse en un futuro en su sucesora a escala nacional, Merkel decidió guardar silencio.
En su intervención, la dirigente insistió en que, de salir elegida de nuevo canciller el 24 de septiembre, su intención es completar el mandato de cuatro años, es decir, mantenerse en el cargo hasta 2021.
Asimismo recalcó que el bienestar, la seguridad y la cohesión social son para ella los tres pilares fundamentales con los que pretende convencer a los electores.
Desde que Merkel anunció que concurría a los comicios, en el país se especuló con la posibilidad de que la política conservadora no culminase la legislatura.
Schulz, por su parte, dijo no dar la batalla por perdida de cara la gran cita con las urnas que tendrá lugar exactamente en cuatro semanas, a pesar de que las últimas encuestas situán a su Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) a una distancia de 15 puntos en relación con la formación conservadora (CDU) que dirige la canciller.
A menos de un mes de la gran cita con las urnas en Alemania, la CDU que preside Merkel continúa situándose en las encuestas como la formación vencedora, aunque se estima que necesitará pactar con otra formación para garantizarse una mayoría amplia en el Parlamento.
Por Jörg Blank y María Prieto