Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»América eleva la presión sobre Maduro durante la Asamblea de la ONU
Sociedad

América eleva la presión sobre Maduro durante la Asamblea de la ONU

Candás 365By Candás 36527 septiembre, 20185 Mins Read

Nueva York/Washington, 26 sep (dpa) – Nicolás Maduro se enfrenta a uno de los momentos de mayor presión internacional. Seis países americanos oficializaron hoy una petición a la Corte Penal Internacional para que investigue a Venezuela por delitos de lesa humanidad, a la par que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a dejar abierta la opción de una acción militar.

«Todas las opciones están sobre la mesa», manifestó Trump en Nueva York, donde la situación en Venezuela se ha convertido en uno de los temas que están marcando el debate anual de la Asamblea General que arrancó el martes.

«Quiero ver a Venezuela enderezada. Quiero que el pueblo esté seguro. Vamos a ocuparnos de Venezuela», dijo Trump por la mañana en unas declaraciones ante la prensa que despertaron aún mayor expectación porque dejó la puerta abierta a reunirse con Maduro.

«Si está aquí, si quiere reunirse…», expresó Trump. «No lo tenía en mente, no es algo en lo que piense, pero si puedo ayudar a la gente, para eso es para lo que estoy aquí».

Maduro, que mantuvo el suspense sobre su viaje a la ONU hasta el último momento, aterrizó en Nueva York a primera hora de la tarde local. Su intervención ante la Asamblea General estaba prevista para la noche. «Vengo a la Asamblea General a defender la verdad de Venezuela», dijo en un video tomado durante el aterrizaje en la metrópolis, que colgó en su cuenta de Twitter.

Apenas un par de horas antes, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú oficializaron una acción sin precedentes al presentar en Nueva York una petición para que la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, abra una investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela cometidos desde 2014, cuando tuvo lugar la primera ola de protestas contra Maduro.

Nunca un Estado ha sido denunciado por otro desde que el tribunal internacional permanente creado por el Estatuto de Roma echó a andar en 2003. La denuncia no va dirigida contra Maduro ni supone una acusación específica a ninguna persona, sino que pide el inicio de un proceso que, si avanza, sí puede llevar a identificar a presuntos responsables.

«La situación en Venezuela es catastrófica», dijo en rueda de prensa el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, uno de los firmantes. Ante la Asamblea General de la ONU, el colombiano Iván Duque, otro de los signatarios, proclamó que «el fin de la dictadura, el retorno a la democracia y la plena libertad es el único camino posible (en Venezuela)».

«Estamos viviendo la crisis migratoria y humanitaria más indignante de la historia reciente de la región, por cuenta de una dictadura que aniquiló las libertades», añadió Duque.

La mayor presión sobre Maduro está llegando con el éxodo que ha desencadenado el desastre humanitario en un país que desde hace años atravesaba ya una grave crisis política y económica. ACNUR estima que unos 2,3 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014.

El PIB venezolano se ha contraído en torno al 50 por ciento en los últimos cinco años, según el Fondo Monetario Internacional, que habla de una de las mayores crisis en la historia de la economía moderna. Para este año pronostica una inflación de un millón por ciento.

Maduro se niega a reconocer la crisis humanitaria y asegura que se trata de una maniobra para una intervención militar para derrocarlo.

Al mandatario, mientras, le van quedando cada vez menos aliados en la región americana. Cuba es uno de los pocos y su presidente salió hoy a defenderlo. «Rechazamos las sanciones contra Venezuela que buscan asfixiarla económicamente», manifestó Miguel Díaz-Canel en la ONU. El Gobierno de Maduro «no hace daño a nadie», llegó a decir. El boliviano Evo Morales, por su parte, criticó la amenaza estadounidense de una intervención militar a un «Gobierno democráticamente electo».

Estados Unidos ha sancionado a más de 50 altos funcionarios venezolanos desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, incluido el propio Maduro, en un intento por frenar la deriva dictatorial de la que le acusa. También ha impuesto tres rondas de sanciones financieras para ahogar su financiación. A la mujer de Maduro y a tres de sus ministros más poderosos los sancionó este martes, acompañando el discurso de Trump ante la ONU.

Estados Unidos mantiene la opción armada sobre la mesa al menos desde agosto del año pasado, cuando Trump amagó con ella en público por primera vez, desencadenando una ola de rechazo.

«La intervención militar (en Venezuela) es una mala opción porque uno sabe cómo comienzan, pero nunca cómo terminan y qué costo tienen en términos de vidas humanas y sufrimientos», dijo hoy en Nueva York el presidente de Chile, Sebastián Piñera, dos días antes de ser recibido por Trump en la Casa Blanca.

El mandatario estadounidenes también ha sugerido una sublevación a los militares venezolanos. «El régimen es peligroso para la seguridad de su pueblo. Podría ser derrocado muy rápido si el Ejército decidiera hacerlo», dijo el martes en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Colombia.

Por Sara Barderas (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR