Berlín, 28 oct (dpa) – Un proyecto centrado en la obtención de productos de alto valor añadido a partir de glicerina le ha servido al joven investigador español, Jesús Esteban Serrano, para convertirse en uno de los ganadores de los premios «Green Talents 2016» celebrados ayer en Berlín.
El certamen, organizado por el Ministerio de Educación de Alemania, reconoce los proyectos de investigación punteros realizados por jóvenes de todo el mundo en el ámbito del desarrollo sostenible.
«He presentado al concurso las investigaciones que hice durante mi tesis en la Universidad Complutense de Madrid que se centran en la obtención de productos de alto valor a partir de la glicerina, que es un residuo de la industria del biodiésel», declaró el ingeniero químico en entrevista con dpa.
Esteban Serrano explicó que el proceso permite mejorar la sostenibilidad económica a la hora de producir biodiésel dado que, en vez de generar residuos, permite crear productos de valor para la industria.
Este ha sido un aspecto muy valorado por el jurado, que destacó la innovación que se esconde tras el proyecto del español y su objetivo de colaborar en la creación de una industria del biodiésel más sostenible.
En la actualidad, el investigador español se encuentra trabajando en Reino Unido en un proyecto industrial centrado en ver cómo se pueden formular detergentes en polvo de forma más eficiente.
«Estar fuera de España viene bien para ampliar horizontes, yo ya había estado fuera, es bueno ganar experiencia internacional. En Inglaterra puedes hacer muchos contactos con vistas al futuro para poder cooperar más adelante», señaló.
El español se alzó con el premio, junto con otros 24 jóvenes, que consiguieron destacar entre más de 800 candidatos provenientes de 104 países del mundo.
Como parte del premio, Jesús Esteban tendrá la oportunidad de realizar el año que viene una estancia de tres meses en una universidad, una empresa o un centro de investigación alemán. «Después de entrevistarnos con varios expertos, creo que elegiré ir a Rostock, Hamburgo o Aquisgrán, estoy entre esas tres ciudades», señaló.
Entre los galardonados, también se encontraban dos jóvenes colombianos, Alejandra Carmona y Carlos Andrés García Velásquez, quienes realizan investigaciones sobre el cambio climático y avanzan en la generación de energía a través de la utilización de residuos.