Bogotá, 15 dic (dpa) – El Gobierno alemán asignó ayer 75 millones de euros (79 millones de dólares) para seguir apoyando «la construcción de paz» en Colombia y los programas de posconflicto tras el acuerdo de paz con las FARC, informaron fuentes oficiales.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia confirmó que el dinero fue entregado al país por el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo del país europeo a través del Banco de Desarrollo Alemán (KFW, por sus siglas en alemán).
«La operación corresponde a la fase III del crédito externo de tipo programático con el KFW denominado ‘Apoyo a la construcción de paz en Colombia’ (celebrado entre ambos Gobiernos)», precisó el DNP.
«Los temas se refieren a prevención, protección, asistencia y reparación integral a las víctimas, desmovilización y reintegración de excombatientes a la vida civil, desarrollo rural y agropecuario y fortalecimiento de capacidades nacionales y territoriales para el desarrollo de la paz», agregó.
Con el desembolso, Alemania fortalece los lazos que mantiene con Colombia desde hace varios años en temas como la implementación de la ley de víctimas, la justicia transicional, la convivencia y participación ciudadana y el ordenamiento ambiental del territorio, entre otros.
Aunque este tipo de créditos, que tienen condiciones financieras favorables, no financian proyectos o rubros específicos, representan «una ayuda financiera fundamental para el Gobierno colombiano».
Hace dos días, el presidente Juan Manuel Santos, quien realiza una gira por Europa en el marco de la de entrega del Premio Nobel de Paz con el que fue galardonado el fin de semana pasado, dio apertura al Fondo Fiduciario para el posconflicto promovido por la Unión Europea (UE).
El paquete de 585 millones de euros aportado por la UE busca al igual que los créditos alemanes respaldar la fase de posconflicto que incluye la inserción a la vida civil de casi 6.000 miembros de las FARC que dejarán sus armas en los próximos seis meses bajo la vigilancia de Naciones Unidas.