Berlín, 12 nov (dpa) – Las Fuerzas Armadas de Alemania, o Bundeswehr, conmemoraron hoy el 70º aniversario de su fundación con una solemne ceremonia de juramento de nuevos reclutas frente al edificio del Reichstag en Berlín.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y el ministro de Defensa, Boris Pistorius, asistieron a la ceremonia junto con 280 reclutas.
Steinmeier elogió a la Bundeswehr, a la que describió como el ejército de la democracia alemana, y subrayó la importancia de una disuasión militar creíble ante la amenaza que representa Rusia.
La presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, afirmó que era importante que el aniversario se celebrara en el edificio del Reichstag y sus alrededores, sede del Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento germano.
«Difícilmente podría haber un lugar más apropiado para el solemne juramento de los nuevos reclutas: público, visible, en el corazón de nuestra sociedad y nuestra democracia. Este es el lugar al que pertenece nuestra Bundeswehr», declaró a dpa antes de la ceremonia.
Klöckner describió a las Fuerzas Armadas como el «sello de seguridad» de la democracia alemana, afirmando que protegen a los alemanes «cuando más se necesita».
Klöckner recalcó que la Bundeswehr está al servicio de la democracia: «Es un ejército parlamentario, firmemente arraigado en nuestros valores fundamentales».
En un mundo cada vez más ruidoso y turbulento, su importancia crece, añadió. «Nosotros, en el Parlamento, también apoyamos incondicionalmente a todos aquellos que visten el uniforme y defienden nuestra seguridad y nuestra libertad, incluso arriesgando sus vidas», agregó.
El 12 de noviembre de 1955, el recién nombrado ministro de Defensa de la República Federal de Alemania, Theodor Blank, entregó los certificados de nombramiento a los primeros voluntarios de las nuevas Fuerzas Armadas alemanas en el cuartel de Ermekeil, en Bonn, entonces capital de Alemania Occidental.
Ministro lamenta imagen de FFAA en Alemania
En declaraciones previas a la ceremonia celebrada en Berlín, dadas a la cadena ZDF, el minsitro de Defensa, Boris Pistorius, dijo estar preocupado por la imagen injustificadamente negativa que se tiene de la Bundeswehr en su propio país.
«Observo constantemente, y esto es un fenómeno alemán (viajo mucho), es que en ningún otro país se difama tanto a las Fuerzas Armadas como en Alemania», sostuvo el político socialdemócrata.
Las tropas son mucho mejores de lo que se dice, afirmó el ministro. «Somos nosotros quienes volamos a Dinamarca y Bélgica para combatir los drones porque podemos y porque tenemos una rápida capacidad de despliegue», argumentó.
Pistorius declinó hacer comentarios sobre el acuerdo previsto para la reforma del servicio militar: «Tenemos acuerdos entre los negociadores, entre los que también participo, para no publicar ningún informe de progreso. En este sentido, soy bastante conservador; me atengo a dichos acuerdos».
Sin embargo, se mostró muy optimista respecto a que se alcanzará un buen compromiso. Se hará público «a más tardar a finales de esta semana», aseguró.
Tras largas disputas dentro de la coalición gubernamental, la ley sobre el nuevo servicio militar se presentó inicialmente al Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) a mediados de octubre en la versión aprobada por el Gabinete.
El borrador se mantuvo sin cambios entre la alianza conservadora de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), y el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), socios en el Gobierno alemán.
Está previsto que la nueva ley alemana del servicio militar entre en vigor el 1 de enero de 2026.
