(dpa) – El Gobierno alemán celebró el acuerdo alcanzado por los países miembros de la Unión Europea en materia de cambio energético como un «hito» en la transición hacia un mayor uso de energías renovables.
El paquete de medidas hace que el mercado de la electricidad sea más flexible y esté mejor preparado para la electricidad ecológica, señaló en Berlín Rainer Baake, secretario de Estado de asuntos económicos.
El hecho de que la seguridad del suministro ahora sea definida a nivel europeo beneficia a los usuarios, apuntó. Baake alabó como «reglas de juego claras» los nuevos pasos intermedios de carácter vinculante para alcanzar la meta fijada por la Unión Europea de cubrir el 27 por ciento de la demanda energética mediante energías renovables hasta 2030.
Los ministros de energía europeos lograron fijar sus posiciones en Bruselas en cuatro proyectos de ley, que ahora deberán ser tratados en el Parlamento Europeo.
Los legisladores quieren acelerar la consolidación de la energía ecológica para llegar a un 35 por ciento en 2030, porcentaje que los defensores del medio ambiente no consideran suficiente.
En materia de prevención del cambio climático, la Unión Europea se comprometió a producir en el año 2030 como mínimo un 40 por ciento menos de gases de efecto invernadero que en 1990.
Para Alemania es importante resolver el tema de una posible escasez del suministro eléctrico. Los estados miembros de la Unión Europea deben abrir paulatinamente sus líneas transfronterizas al mercado eléctrico con sus países vecinos. Para evitar cortes de energía, los países ahora pueden optar entre dividir su mercado eléctrico en varias regiones o ampliar sus redes.