(dpa) – El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) desmintió hoy que su candidata Alice Weidel haya sido la autora de un correo electrónico de tinte racista y antidemocrático filtrado por la prensa alemana a dos semanas de las elecciones generales.
El dominical «Welt am Sonntag» publicó hoy un mail enviado aparentemente por Weidel a un conocido el 24 de febrero de 2013 en el que ésta sostiene que los gobernantes de Alemania inundan a la sociedad burguesa «con pueblos de otra cultura como árabes y gitanos» para destruirla de forma sistemática y neutralizarla en su función de contrapeso al poder.
«Estos cerdos no son otra cosa que marionetas de las potencias ganadoras de la Segunda Guerra Mundial», cita el rotativo del correo electrónico.
El portavoz de la AfD, Christian Lüth, dijo a dpa que Weidel le aseguró que el mail no es suyo.
El rotativo afirma tener en su poder una declaración jurada del destinatario del presunto correo de Weidel tras una conversación que mantuvieron, algo a lo que hace mención en el renglón de «asunto» y que está firmada por una tal «Lille». Según información de dpa, Weidel era apodada así en el pasado.
Weidel encabeza junto con el veterano Alexander Gauland la lista de candidatos de AfD al Parlamento alemán en las elecciones generales del 24 de septiembre.
La economista subió a la palestra meses atrás, después de que la presidenta del partido Frauke Petry quedara desplazada en medio de luchas internas. Weidel suele utilizar un tono muy enérgico para arremeter contra lo que considera la «migración ilegal» en Alemania. La semana pasada protagonizó un pequeño escándalo al abandonar ofendida una tertulia televisiva en plena emisión.
Weidel no era aún miembro de la AfD en la fecha en la que aparentemente fue enviado el correo, pero comenzó a trabajar en la agrupación «Wahlalternative 2013» para manifestar su descontento con los rescates europeos, señala el dominical.
Los ultraderechistas de Alternativa para Alemania (AfD) oscilan entre el nueve y el once por ciento en la intención de voto, lo que les permitiría ingresar por primera vez en el Parlamento federal.
El malestar de un sector de la población por la llegada masiva de refugiados dio alas a la agrupación inicialmente euroescéptica, que está ahora presente en 13 de los 16 hemiciclos regionales.
De conseguir más del mínimo del cinco por ciento necesario para enviar diputados a Berlín, Alemania tendría por primera vez en muchas décadas a un partido ultranacionalista en su Legislativo.
Las reacciones al presunto correo de Weidel no se hicieron esperar. «Tenemos que impedir que estos nazis y racistas entren en el próximo Bundestag. Este mail es una revelación», escribió en la red social Twitter el presidente del partido La Izquierda, Bernd Riexinger. «¿Cómo de racistas son @Alice_Weidel y partes de la AfD en realidad?», se preguntó el diputado cristianodemócrata Michael Grosse-Brömer.