Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 24
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»AEMET presenta su balance climático de la primavera y su predicción del verano
Sociedad

AEMET presenta su balance climático de la primavera y su predicción del verano

Candás 365By Candás 36521 junio, 20187 Mins Read

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para los próximos 3 meses se inclinan hacia un escenario con temperaturas ligeramente por debajo de lo habitual en Canarias; y por encima de los valores normales en el extremo oriental peninsular y Baleares. En el resto del territorio no se aprecian señales concluyentes.

En cuanto a la precipitación, los modelos de predicción estacional no aprecian señales concluyentes sobre el valor que pueden alcanzar las precipitaciones, ya que los tres rangos, normal, seco y húmedo, son igualmente probables.

Una primavera fría y extremadamente lluviosa

AEMET ha realizado también un balance climático y un análisis meteorológico de la primavera 2018 que ahora concluye.

Temperaturas

El trimestre primaveral marzo-mayo 2018 ha sido frío en España, con una temperatura media de 13,4ºC, valor que queda 0,2ºC por debajo de la media de esta estación (período de referencia 1981-2010). Se ha tratado de la vigésima octava primavera más fría desde 1965 y la cuarta más fría desde el comienzo del siglo XXI, por detrás de las primaveras de 2004, 2013 y 2016.

Las temperaturas máximas se situaron en promedio 0,8º por debajo del valor normal del trimestre, mientras que las mínimas, debido a la mayor nubosidad estuvieron 0,3º por encima de sus valores normales.

La primavera comenzó con un mes de marzo muy frío, con una temperatura media que se situó 1,3ºC por debajo de la normal del mes. Abril resultó cálido, con una temperatura media 0,7ºC superior a la normal, mientras que mayo fue normal y su temperatura que coincidió con la media del mes.

Durante la primavera fueron frecuentes los episodios fríos. Los valores más bajos entre los observatorios principales correspondieron al Puerto de Navacerrada, donde se registraron -10,3ºC el 22 de marzo, Izaña, con -5,6ºC el 20 de abril, Valladolid/aeropuerto, con -5,5ºC el 22 de marzo, y León, donde se midieron 4,6ºC también el 22 de marzo. Fueron frecuentes las heladas en zonas de montaña y en ambas mesetas, destacando entre observatorios principales los 53 días de helada del Puerto de Navacerrada, los 17 de Izaña y los 16 observados en León y Molina de Aragón.

En cuanto a temperaturas elevadas, destaca el prolongado episodio cálido que se extendió entre los días 15-27 de abril, en el que tanto las máximas como las mínimas se situaron en valores muy por encima de los normales para la época del año. Las temperaturas más altas entre observatorios principales se registraron en Ourense, con 32,2 ºC el 24 de abril, Almería/aeropuerto, donde se midieron 32,1 ºC el 24 de mayo, Alcantarilla/base aérea, con 31,5 ºC el 25 de mayo, Tortosa, con 31,2 ºC el 25 de abril, y Murcia, también con 31,2 ºC el 23 de mayo.

Precipitaciones

La primavera ha sido en su conjunto extremadamente húmeda, con una precipitación media sobre España de 317 mm, valor que supera en un 83 % el valor medio del trimestre según el periodo de referencia 1981-2010. Con la información disponible se puede afirmar que esta primavera ha sido la más lluviosa de toda la serie desde 1965, seguida de la primavera del año 1971, en que la precipitación fue de 313 mm, y de la del año 2013, con 288 mm.

Se inició el trimestre de primavera con un mes de marzo extremadamente húmedo, con una precipitación de 163 mm, que supone un 347% del triple del valor normal, abril fue muy húmedo con una precipitación en conjunto de 89 mm que supera en un 37% al valor normal y mayo resultó normal con una precipitación de 65 mm superior en un 7% a su correspondiente valor normal.

El valor más elevado de precipitación máxima diaria registrado en esta primavera en un observatorio principal fue de 67 mm el día 9 de marzo en el Puerto de Navacerrada, seguido de Cáceres con 55 mm también el día 9 de marzo, y de 52 mm el día 10 de abril en Ceuta.

En cuanto a los acumulados de precipitación de los tres meses de primavera en los observatorios principales, cabe destacar que en 10 de ellos se superó el anterior valor más alto de la correspondiente serie. Por ejemplo la estación MADRID-RETIRO registró el mayor valor de precipitación en marzo en su serie de 125 años (1893-2017) con 140.7 mm, sobrepasando de manera holgada los 123.8 mm del año 1947, anterior record. Además lo hizo con un máximo diario relativamente bajo, 23.7 mm, y un elevado número de días de precipitación apreciable, 21, lo que da idea de que este nuevo record mensual realmente se corresponde con una persistencia en el tipo circulación y no con una situación particular.

Periodo del 1-15 junio

Se inició el mes de junio con temperaturas inferiores a los valores normales, y. Posteriormente el día 8 hubo un ligero ascenso de temperaturas pero continuaron quedando por debajo de los valores normales hasta el 13 de junio, cuando aumentaron las temperaturas, alcanzando valores cercanos a los valores normales e incluso superándolos. En conjunto, la temperatura media para todo el país del periodo del 1 al 16 de junio ha resultado notablemente inferior a sus valores normales.

En las dos primeras semanas de junio las precipitaciones han estado presentes casi todos los días en diferentes áreas de península y Baleares, quedando Canarias sin apenas precipitación. A partir del día 13 las precipitaciones han sido escasas y sólo han tenido lugar en el norte de la Península y de Canarias. Como resultado, las precipitaciones acumuladas en el conjunto del territorio a mediados de junio, quedan algo por encima del valor normal del total de un mes de junio.

Año hidrológico

El año hidrológico se inició el 1 de octubre con un otoño muy seco. Después de un invierno y una primavera lluviosos, a fecha de 17 de junio de 2018 la precipitación acumulada es de 626 mm que supone un 15% por encima del valor normal (546 mm).

Las cantidades acumuladas desde el 1 de octubre hasta el 17 de junio de 2018, son superiores a los valores normales en gran parte de España, salvo en extensas áreas de la vertiente mediterránea, al este de la provincia de León, la mitad oeste de Galicia, oeste de Baleares y gran parte de Canarias, donde las precipitaciones son inferiores a los valores normales, y no alcanzan el 75% de dichos valores en el litoral mediterráneo desde Tarragona hasta el norte de Alicante, en extensas áreas de Murcia y Almería, sur de Canarias y algunos puntos al suroeste de A Coruña y nordeste de Girona.

Series temporales de los gases de efecto invernadero

Según las medidas realizadas en el observatorio de AEMET en Izaña (Tenerife), que es uno de los 8 observatorios del mundo que miden la concentración de estos gases en atmósfera libre, el CO2 muestra una clara tendencia creciente desde 1984. Esta tendencia positiva, con un valor medio para toda la serie de +1.9 ppm/año, se ha ido acelerando con el tiempo. Así, durante los primeros años la tendencia era de un aumento de +1.85ppm/año y en los últimos 10 años es de +2.3 ppm/año.

Estos resultados del aumento del CO2 no son locales, el aumento está ocurriendo en todo el planeta. Se observa en la gráfica de CO2 de los observatorios de Izaña (Tenerife) y de Mauna Loa, en Hawaii (EEUU), en el otro lado del mundo, que, salvo diferencias diarias, muestran exactamente la misma evolución estacional y la misma tendencia. Se trata de un fenómeno que afecta a toda la atmósfera del planeta Tierra.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR