Kazán (Rusia), 19 jun (dpa) – Invicta y con apenas dos goles en contra: así alcanzó Irán el Mundial de Rusia 2018, donde la selección de Carlos Queiroz busca por primera vez los octavos de final.
La victoria por 1-0 ante Marruecos en la primera jornada mostró lo que es Irán, un equipo muy sólido en defensa que espera agazapado cualquier oportunidad.
Sus opciones ofensivas pasan por Sardar Azmoun, buen conocedor de Rusia, pues juega en el Rubin Kazan, Reza Ghoochannejhad y de Ashkan Dejagah.
«Equipo, conjunto, carácter, determinación de todos los jugadores, empeño», resumió Queiroz en una entrevista con dpa los argumentos a los que se agarra su selección. «Son jugadores valientes, con bastante carácter, con un espíritu de equipo enorme».
LA ESTRELLA: De 23 años, Sardar Azmoun es llamado en su país «el Messi iraní» por su electricidad, facilidad para el gol y capacidad de liderazgo sobre el campo. Juega en el Rubin Kazan ruso, pero su nombre comienza a sonar para las grandes Ligas europeas.
EL SELECCIONADOR: La trayectoria de Queiroz como primer entrenador de clubes fue efímera, pero ahora está en su tercer Mundial como seleccionador, el segundo con Irán. Siete años al frente del combinado dieron para construir un bloque extraordinariamente sólido y competitivo.
CALENDARIO: Marruecos-Irán (0-1), Irán-España (20/6 en Kazán) y Irán-Portugal (25/6 en Saransk).
MEJORES RESULTADOS: Fase de grupos en los Mundiales de 1978, 1998, 2006 y 2014.
¿SABÍA QUE… Irán jamás llegó a octavos y apenas ganó uno de sus 12 partidos mundialistas?
TAMAÑO DEL PAÍS: 1.648.000 kilómetros cuadrados
HABITANTES: 78,1 millones