Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Canal Empresas»Fraternidad-Muprespa: Dieciocho visiones sobre la siniestralidad vial laboral
Canal Empresas

Fraternidad-Muprespa: Dieciocho visiones sobre la siniestralidad vial laboral

Candás 365By Candás 3658 junio, 20185 Mins Read

Administración pública, DGT, Agrupación de la Guardia Civil, empresas y organizaciones empresariales, agrupaciones sindicales, asociaciones y fundaciones y así hasta un total de 18 expertos, aportaron su visión a un mismo problema: la siniestralidad vial laboral.

Las mutuas colaboradoras con la seguridad social tienen, entre sus funciones asesorar a las empresas en materia de seguridad y salud. A pesar de todos los esfuerzos y campañas de sensibilización, los accidentes laborales de tráfico han aumentado en la última década, por este motivo la seguridad vial ha sido el hilo conductor de este segundo encuentro de prevención.

La presentación y conducción de la jornada y ha estado a cargo de la subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación Natalia Fernández.

La apertura institucional, la han realizado Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de Fraternidad-Muprespa, quién ha aseverado que “es un fracaso de la sociedad, los 1.200 fallecimientos en accidentes de tráfico ocurridos en 2017”. Mónica Colás, subdirectora general de Formación y Educación Vial ha afirmado: “la consecución de objetivos en seguridad vial pasa por la colaboración efectiva y compartida de todos.”

La primera mesa Siniestralidad ¿hacia dónde conducimos? ha sido moderada por Tomás Santa Cecilia, director de Seguridad Vial de RACE acompañado del General jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Ramón Rueda quien ha hablado sobre el uso del móvil: “es un factor de distorsión muy importante que ha incrementado el peligro, entre otras distracciones y por el no uso de las intermitencias, que el único medio de comunicación que tenemos entre los conductores” para terminar diciendo que “el derecho a la vida es lo que se pierde en la carretera”. Por parte del INSSBT Clara Díaz, jefa de unidad técnica del departamento de Investigación e Información ha presentado la campaña “Hazte visible” para los motoristas de reparto. Álvaro Gómez, subdirector general de Investigación y Análisis de la DGT, ha explicado que “no hay un arquetipo de accidente de tráfico laboral, hay varios perfiles, y uno especialmente emergente son las motos y bicicletas”. Por parte de la CEOE, ha intervenido Helena Morales, técnico del departamento de Relaciones Laborales para la que sería importante que “en la negociación colectiva se ponga de relieve la prevención en seguridad vial”. Para cerrar el turno de intervenciones Ana García, secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT ha apostillado “la prevención no es un coste, es una inversión. Un coste es una baja laboral”.

Siguiendo el programa de la jornada la segunda mesa Concienciación desde la prevención ha estado dirigida por Jorge Cabrera, director corporativo de PRL de Quirón Salud, con la participación de Francisco Canes, presidente de la Asociación DIA que ha aportado: “los accidentes son vidas que se pierden y la empresa tiene una gran responsabilidad en evitarlos y en formar a sus trabajadores”. Eduardo Castro, director de Prestaciones Económicas de la Mutua ha afirmado que “las prestaciones especiales permiten dar esperanza cuando ha ocurrido un accidente de trabajo, son una mano tendida que ofrece Fraternidad-Muprespa”. El jefe de la unidad de Columna del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, Dr. Eduardo Hevia ha resaltado que “las consecuencias médico quirúrgicas de estos accidentes suelen ser lesiones graves, incluso con daño medular. Tenemos que insistir en la prevención porque en un segundo fatídico te cambia la vida”. También ha aportado su conocimiento Iñaki Lerga, director de RSC de AXA y coordinador general del Centro de Estudios Ponle Freno, comentando “la poca percepción del peligro al volante que tenemos los españoles y que debemos trabajar en el cambio de los comportamientos.” Oscar Bayona, técnico Superior de PRL de la secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de CC.OO. ha indicado que hay que tener en cuenta un “cuarto factor, que es la organización del trabajo, con una protección colectiva sobre el individuo, ya que la fatiga mata”.

La última mesa donde se ha tratado La tecnología y la formación al servicio de la conducciónha estado moderada por Concepción Martín presidenta de AESPLA, han participado Javier Luzón, responsable del departamento de Seguridad en el Automóvil de SEAT quién ha afirmado que “el cambio conceptual es que el automóvil se pueda anticipar a lo que va a ocurrir”. Alberto Cueto, director del Servicio Mancomunado de Prevención de EDP España, ha hablado de la experiencia de su empresa donde “impulsan compartir vehículos, e imparten una formación que es un instrumento esencial para concienciar en seguridad vial, e intentar obtener cero accidentes”. El técnico de comunicación de Gonvarri, Juan Cruz ha explicado el proyecto “emocional driving porque entendemos que es inaceptable cualquier pérdida de vida en accidentes de tráfico y lo hemos puesto en marcha para trabajadores, y sus familiares, apostando por la positividad”. Valentín Alboreca, responsable de Formación de Pons Seguridad Vial ha aportado que “la responsabilidad vial de las empresas está creciendo de manera exponencial, además debe formar parte de sus planes de prevención”. La mesa la ha cerrado David Revillo técnico Superior de PRL de Fraternidad-Muprespa quien ha resaltado “el factor más importante es el humano en un 90 por ciento, también ha aprovechado a explicar el taller que Fraternidad-Muprespa ofrece a sus empresas mutualistas de concienciación a través de la realidad virtual inmersiva.

Carlos Aranda director gerente de Fraternidad-Muprespa, ha dado por concluida la jornada dando las gracias a los ponentes, al numeroso grupo de asistentes y ha convocado a todos los presentes a la III jornada CaixaForum que se celebrará el próximo año.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Canal Empresas

Guía completa para decorar tu hogar y oficina con vinilos y fotomurales personalizados

Canal Empresas

El sector citrícola español presenta un videojuego para poner en valor el zumo de naranja

Canal Empresas

Averías habituales en el hogar: cómo prevenirlas de forma efectiva

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR