Gaspar Llamazares, portavoz parlamentario de IU de Asturias, puso esta mañana de relieve que las enmiendas defendidas por la derecha al crédito extraordinario –aprobado esta mañana con el sustento de IU- reflejan claramente sus prejuicios, dado que restan todos las partidas al salario social, la investigación y el desarrollo, la TPA o la cultura. El portavoz de IU también puso de manifiesto que las críticas al endeudamiento por su parte suponen una paradoja, ya que los presupuestos generales del estado cuentan con un 100% de deuda, mientras aquí no llegan a esas cifras ni de lejos. Llamazares también rechazó el interés oculto del PP bajo la presunta universalización de la etapa de cero a tres años para privatizar este ciclo, abriéndolo a la privada, y, a la vez, anulando la partida para el cero a tres en los presupuestos estatales. “Esperamos que el proyecto de presupuestos incorpore este crédito porque el Estado tiene una responsabilidad del cero a tres”, advirtió.
También sostuvo Llamazares que los datos de desplome de la inversión son los del desplome de la administración central en Asturias. “Quien ha aumentado aquí la inversión pública son los ayuntamientos y la comunidad autónoma. La administración central ha dejado desplomado el compromiso de inversión tanto en los proyectos como en la ejecución”, advirtió.
El portavoz de IU recordó que los partidos de la derecha han iniciado una larga campaña utilizando la obstrucción para la tramitación del crédito, pero aseguró que serán los asturianos quienes decidan al final de esta campaña electoral.
Por último, ante este crédito extraordinario de 111 millones de euros, un “crédito imprescindible, que solo palia y no soluciona la falta de presupuesto”, Llamazares pidió su ejecución de forma total ágil.
