París, 28 abr (dpa) – El español Unai Emery anunció el viernes que no seguirá trabajando como entrenador del Paris Saint-Germain (PSG) al final de la temporada, lo que abre el camino al alemán Thomas Tuchel, que según medios franceses será el nuevo técnico del cuadro parisino.
Emery, quien dirigía al PSG desde junio de 2016, dijo en una rueda de prensa que ya comunicó la decisión a los jugadores y a la directiva del club francés.
«Estoy tranquilo, estoy satisfecho», señaló ante los medios Emery, que agradeció al presidente Nasser Al Khelaifi y al director deportivo Antero Henrique por la etapa compartida.
«Mi salida es lo mejor para todos», dijo el español, que prefirió no hablar de lo que seguirá en su carrera. «Después consideraré lo que es mejor para mi futuro», explicó.
El entrenador consiguió esta temporada recuperar el trono de la Ligue 1 y está en la final de la Copa de Francia, pero no cumplió con la gran obsesión de los dueños qataríes del club: la Liga de Campeones.
La eliminación ante el Real Madrid en los octavos de final de la Champions marcó a fuego la temporada del PSG, que no pudo pisar fuerte en Europa pese a los millones gastados en jugadores como Neymar y Kylian Mbappé.
«Ha hecho un gran trabajo y es una lástima que se vaya. Pero también quiero seguir en París con un nuevo técnico», admitió el brasileño Thiago Silva.
Y como ese nuevo técnico asoma Tuchel, ex entrenador del Borussia Dortmund. Según el periódico «Le Parisien», las negociaciones están tan avanzadas que el alemán ya piensa en los refuerzos.
En esa medida, tiene en el visor a jugadores como Philipp Max, del Augsburgo, y a Ömer Toprak y Julian Weigl, del Borussia Dortmund, además de Max Meyer, del Schalke.
El PSG se medirá el domingo al Guingamp en la Liga francesa, aunque el principal objetivo que le queda al entrenador en las últimas semanas en el club es sellar el doblete de títulos con la conquista de la Copa de Francia.
La final, en la que no estará el lesionado Neymar, será el 8 de mayo ante el humilde Les Herbiers.
Por Christian Böhmer (dpa)