Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, septiembre 20
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Cinco claves de la histórica cumbre entre las dos Coreas
Actualidad

Cinco claves de la histórica cumbre entre las dos Coreas

Candás 365By Candás 36526 abril, 20185 Mins Read

Seúl, 26 abr (dpa) – Mucho hay en juego en el encuentro que mantendrán mañana viernes el presidente surcoreano, Moon Jae-in, con el líder norcoreano Kim Jong-un, en la localidad fronteriza de Panmunjom, en la que es la tercera cumbre intercoreana desde la división de la península en 1945 y la primera en más de diez años. Además, por primera vez un líder norcoreano pisará suelo surcoreano.

El éxito o fracaso de este histórico encuentro supondrá en gran medida el punto de partida del previsto encuentro de Kim con el presidente estadounidense, Donald Trump, en unas semanas, al tiempo que crece la presión sobre Moon para obtener de Kim promesas concretas de desnuclearización. A continuación, algunas claves:

¿Cómo transcurrirá el encuentro?

El protocolo de la cumbre está estudiado y planeado al detalle, sin dejar nada al azar. Desde la mesa en la que se va a negociar hasta el menú que se servirá en la cena tendrán un significado simbólico.

Kim cruzará la línea de demarcación en la zona conjunta de seguridad en Panmunjom a las 0:30 horas (0:30 GMT) y será recibido con un apretón de manos por el presidente surcoreano y después por una guardia de honor.

Durante las conversaciones oficiales en la renovada Casa de la Paz de Panmunjom, los mandatarios se sentarán guardando una separación exacta de 2.018 milímetros, en referencia al año en curso, de forma simbólica también para demostrar el levantamiento de la separación de las dos partes.

Después, los dos presidentes plantarán juntos un pino piñonero en la línea de demarcación que separa a los dos países desde hace 65 años. Se trata de un árbol que data de 1953 para simbolizar el año del alto el fuego que puso fin al conflicto de Corea (1950-53), aunque técnicamente los dos países siguen en guerra desde entonces porque nunca se firmó un acuerdo de paz.

La cena por la noche incluirá pasta fría de un restaurante de Pyongyang así como arroz y marisco de las ciudades natales de Moon Jae-in y de los anteriores presidentes surcoreanos liberales Kim Dae-jung y Roh Moo-hyun. Se hará honor así a que fueron los primeros en visitar Corea del Norte en sendas cumbres celebradas en 2000 y 2007.

El pez de San Pedro al horno le remitirán a Moon a su ciudad natal, Busan, mientras el «rösti», patatas salteadas típicas suizas, recordarán a Kim sus tiempos en una escuela internacional en el país helvético.

¿Qué se hablará durante la cumbre?

La desnuclearización, el establecimiento de una paz duradera y los avances en las relaciones bilaterales son temas que el Gobierno surcoreano quiere impulsar en este encuentro de un día. Kim ha dicho que prefiere mantener un diálogo abierto.

Corea del Sur, igual que su aliado estadounidense, exigen a Pyongyang el abandono «total, irrevocable y verificable» de su programa misilístico y de armas nucleares. El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, esbozó las expectativas mínimas: el encuentro será el escenario en el que Kim podría confirmar su voluntad de desnuclearización. Además, Seúl quiere hablar de un sistema de paz que sustituya al frágil alto el fuego actual. La cuestión de la reunificación será aplazada, pero sigue siendo un objetivo a largo plazo.

¿Por qué se celebra la cumbre ahora?
Hasta 2007, Corea del Norte se mostró dispuesta, al menos sobre el papel, a renunciar a las armas nucleares, pero en los años posteriores escaló el conflicto. Desde que Kim Jong-un asumió el mando en 2011, Corea del Norte realizó cuatro de sus seis ensayos nucleares y numerosos test misilísticos. Kim pedía además que su país fuera reconocido como potencia nuclear.

Pero a comienzos de año, Kim sorprendió con un acercamiento hacia Corea del Sur, que comenzó con su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno en el país vecino el pasado febrero, donde se acordó la celebración de la cumbre del viernes. Además, Kim se mostró dispuesto a reunirse con el mandatario estadounidense, Donald Trump. La cumbre intercoreana supone así una especie de preludio de la reunión entre Trump y Kim.

¿Cuáles son los principales obstáculos?

Durante años, Corea del Norte gastó sus recursos sobre todo en financiar su programa nuclear. El acercamiento de Kim también despierta mucho escepticismo. En las últimas semanas, Corea del Norte decidió el cese de sus ensayos de armas nucleares y misiles de largo alcance, pero dejó abierto si está dispuesto a una desnuclearización completa.

Muchos expertos creen que su intención es liberarse de las sanciones internacionales. Pero el acercamiento debe producirse de forma que el líder norcoreano, que hasta ahora ha defendido una línea dura en la disputa nuclear, no quede en mal lugar. Pyongyang ha señalado ya que la desnuclearización requerirá medidas «sincronizadas», como garantías de seguridad, el levantamiento de las sanciones y un acuerdo de paz. Estados Unidos quiere sobre todo ver pasos concretos de desarme. Además, los motivos de Kim siguen siendo opacos.

¿Y qué hace Trump mientras tanto?

Se está esforzando en dar una dimensión histórica a la cumbre con Kim, al tiempo que intenta evitar la idea de que ha hecho demasiadas concesiones a Kim. En Twitter dijo que Pyongyang está dispuesto a la desnuclearización y calificó a Kim como un hombre muy «honorable», pese a que en muchos discursos lo criticó duramente por la situación de los derechos humanos en el país. Sin embargo Trump dijo que se levantará y abandonará la mesa de negociaciones si no está de acuerdo en cómo transcurren las cosas.

Mientras, su Gobierno planea un marco para la cumbre: la Casa Blanca exige pasos concretos de desarme nuclear antes de levantar cualquier sanción contra el país. El objetivo sigue siendo la desnuclearización, declaró la portavoz de Trump, Sarah Sanders.

Por Dirk Godder, Maren Hennemuth y Andreas Landwehr (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ciudadanos pide una «regeneración democrática» en España

Actualidad

Los vecinos de Montecarmelo se movilizarán el domingo

Actualidad

El Gobierno de Sánchez rechaza las acusaciones de antisemitismo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR