Marta Pulgar, diputada de IU en la Junta General, reclamó que el Centro Stephen Hawking en Langreo se abra de una vez dada la importancia de las 90 plazas de atención para personas con dependencia, la generación de entorno a 150 empleos en una comarca en reconversión y para que termine, después de 10 años, “la tomadura de pelo” que representan las promesas incumplidas, la excusas administrativas, los estudios de documentos…. . Pulgar se refería así a la última promesa del Gobierno Central de que este equipamiento estaría abierto este año, toda vez que en diciembre la Directora del Imserso comprometió la orden ministerial para crearlo y su apertura en este ejercicio. “Estamos ante un claro ejemplo de falta de compromiso del Gobierno del Estado con las Cuencas mineras”, apostilló.
Pulgar tildó de “culebrón” todas esas promesas pero también advirtió que ya no caben más tomaduras de pelo, a los grupos parlamentarios, a la movilización ciudadana, porque ya es una cuestión de “ética”. En este sentido, la diputada de IU recordó que el escenario político es cada vez más lamentable y hace que los ciudadanos tengan menos apego a la política. “Es necesario que después de 10 años se remate el centro y que sea una realidad inmediata porque es una necesidad”, advirtió.
Pulgar realizó esta intervención en la pregunta que formuló a la consejera de Servicios y Derechos Sociales. Pilar Varela, por su parte, dijo compartir la necesidad del equipamiento, al tiempo que señaló que la responsabilidad de que no se haya abierto está clara, aunque también explicó que confía en la palabra de la Ministra que comprometió la orden ministerial en breve y que en el capítulo 1 de los Presupuestos Generales para 2018, del Imserso, incluya la partida destinada al pago de personal, para el ingreso de las nóminas de los trabajadores desde el momento en que se abra, y que este inicio será en este año. Varela explicó que no hace falta una partida específica en los presupuestos, aunque sí requiere consignación para las nóminas dentro de la partida explicada.
