El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de una adenda al convenio de colaboración, suscrito el 29 de octubre de 2014, entre el Principado de Asturias y el Real Monasterio de San Pelayo de Oviedo (Benedictinas) para el sostenimiento de los gastos generados por la apertura de una sala de investigadores del archivo histórico del monasterio. De esta forma, se prorroga el acuerdo por un año.
El Ejecutivo asturiano destinará 6.835 euros para financiar las actividades del monasterio. El horario semanal de apertura de sala de investigadores queda fijado en cinco horas, distribuidas en dos días a la semana.
Forman parte del Patrimonio Documental de Asturias los documentos con una antigüedad superior a los cuarenta años producidos, recibidos o conservados por entidades y organismos eclesiásticos radicados en Asturias, así como los documentos conservados en Asturias, con una antigüedad superior a cien años, por cualquier persona física o jurídica, entidad o empresa mercantil.
En la actualidad, el único archivo de carácter eclesiástico-monacal conservado en Asturias es el del Real Monasterio de San Pelayo de Oviedo.