Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Sespa incorpora el programa Primer impacto de la Asociación Española contra el Cáncer a toda la red hospitalaria pública
Asturias

El Sespa incorpora el programa Primer impacto de la Asociación Española contra el Cáncer a toda la red hospitalaria pública

Candás 365By Candás 36519 marzo, 20155 Mins Read

2015_03_18 Convenio SespaEl Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han firmado hoy un convenio de colaboración para implantar el programa Primer impacto a todos los hospitales de la red pública asturiana. Esta iniciativa pretende facilitar a los pacientes diagnosticados de cáncer y a sus familiares, de manera inmediata y en los propios centros sanitarios, toda la información y el asesoramiento necesario, así como la atención psicológica precisa en relación con su enfermedad.

El gerente del Sespa, Tácito Suárez, y la presidenta de la Junta Provincial de Asturias, de la AECC, Margarita Fuente, han rubricado esta mañana el documento en un acto en el que han participado, además, el consejero de Sanidad, Faustino Blanco, y la presidenta nacional de la asociación, Isabel Oriol.

El acuerdo prevé que los pacientes recién diagnosticados de cáncer de los hospitales públicos accedan de manera rápida a la información sobre su proceso y a los recursos existentes. Para desarrollar el programa, los hospitales contarán con un profesional de la AECC que se encargará de identificar de forma rápida las necesidades de los pacientes, asegurar que se da prioridad a la atención precisa en función de sus necesidades psicológicas, sociales e informativas; determinar el servicio o programa más adecuado para cada caso y, por último, informar a los pacientes y sus familias sobre los recursos a su disposición para favorecer un rápido acceso a los mismos.

Faustino Blanco ha asegurado que la firma del convenio permite “poner al servicio de las familias asturianas, en un momento complicado, un elemento más de calidad y la dilatada experiencia de la Asociación Española contra el Cáncer, que lleva más de seis décadas comprometida en disminuir el impacto de la enfermedad y mejorar la vida de las personas”. A juicio del consejero, la contribución de la AEEC “será un buen complemento para los ya de por sí excelentes servicios oncológicos, humanos y de asistencia social de los hospitales asturianos”.

Por su parte, Isabel Oriol ha señalado que es fundamental que ningún paciente se sienta desorientado, desprotegido o desinformado durante su enfermedad. En este sentido, ha insistido en que cubrir esas necesidades resulta especialmente importante en los primeros momentos. “Este acuerdo con el Sespa para poner en marcha el programa nos va a permitir estar a su lado y reducir el impacto de un diagnóstico de cáncer en Asturias”, ha destacado.

Además, Tácito Suárez ha subrayado que el acuerdo “añade valor en el aspecto de la información, que es esencial en este tipo de procesos, y dota al ciudadano de la libertad en la toma de decisiones”.

La intervención de Primer impacto con el paciente tendrá una duración máxima prevista de dos sesiones. No obstante, una vez finalizadas, y en el caso de que siga siendo preciso el apoyo o la orientación, el profesional de la AECC podrá proponerle que acuda a otros servicios de la asociación o bien del propio hospital, siempre de acuerdo y en permanente colaboración con los profesionales del centro.

La AECC realiza este programa de forma gratuita para cada hospital del Sespa. Los centros sanitarios se encargarán de comunicar y difundir el servicio entre los potenciales usuarios finales y entre los profesionales, para que quienes lo deseen puedan tener acceso a esta atención profesional. Para facilitar el trabajo de la asociación, el Servicio de Salud facilitará que el programa se desarrolle en cada hospital en unas instalaciones adecuadas.

El cáncer en Asturias

El cáncer es la segunda causa de muerte en el Principado, por detrás de las enfermedades del sistema circulatorio, aunque la diferencia entre ambas se ha acortado en los últimos años, dado que se ha producido una reducción más rápida de las muertes por causas circulatorias que por cáncer. En varones, el cáncer ya es la primera causa de mortalidad, mientras que entre las mujeres todavía es la segunda. Sin embargo, la mortalidad por tumores en mujeres menores de 75 años es más del doble que la causada por enfermedades del sistema circulatorio. La incidencia del cáncer en Asturias en varones se sitúa en la media de España y en mujeres es más baja.

La mortalidad por cáncer lleva descendiendo desde finales de los años 80, en el caso de las mujeres, y desde mediados de los 90, en el de los varones. Sin embargo, su incidencia ha aumentado en los años posteriores. El que se haya reducido la mortalidad y crecido la incidencia indica que los tratamientos son más eficaces, fundamentalmente por tres factores: los cánceres se detectan antes, el perfil del cáncer es menos agresivo y se ha introducido tratamientos más eficaces.

En Asturias se realizan cribados poblacionales de prevención del cáncer de mama, de cérvix y de colon, de acuerdo con la mejor evidencia científica. Además, se ha implantado un proyecto pionero de detección y notificación del cáncer laboral y se ha puesto en marcha un amplio programa de cuidados paliativos en todas las áreas sanitarias del Principado.

Trayectoria de la AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer es una organización no lucrativa (ONL) de carácter benéfico asistencial que se constituyó el 5 de marzo de 1953. El 29 de septiembre de 1966 se inscribió en el Registro Nacional de Asociaciones y fue declarada de utilidad pública en 1970 por acuerdo del Consejo de Ministros. La entidad desarrolla su actividad en toda España a través de voluntarios, socios y personal contratado que aúnan esfuerzos para conseguir objetivos. En Asturias, la sede provincial se ubica en Oviedo, si bien cuenta con presidentes locales en prácticamente todas las localidades.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Turismo

El proyecto Reserva Ecoturista de la España Verde será presentado en Asturias

Asturias

Actualidad Villaviciosa: Renovación de la cubierta del polideportivo del CP Maliayo

Asturias

Asturias seguirá apoyando a las asociaciones de mujeres

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR