Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Canal Empresas»El AVE, máxima tecnología sobre raíles
Canal Empresas

El AVE, máxima tecnología sobre raíles

Candás 365By Candás 36531 enero, 20184 Mins Read

Más de 25 años después de su inauguración, analizamos la trayectoria de la tecnología que usa nuestro tren de alta velocidad: AVE. Fue el 14 de abril de 1992 cuando se inauguró la línea de Alta Velocidad Española (AVE) en su trayecto inaugural recorrió las distancias entre Madrid y Sevilla, pero no sería hasta el 21 de abril cuando se pondría en marcha su explotación comercial, coincidiendo, como todos sabemos, con la apertura de la Exposición Universal de Sevilla. Ni que decir tiene que supuso todo un hito para la tecnología ferroviaria española y la gran recompensa tras muchos años de desarrollo tecnológico que por fin se materializaban.

Podemos sentirnos bien orgullosos de que ese día, hace 25 años, se inauguró la línea que es la red de trenes rápidos más extensa de Europa, y la segunda del mundo, sólo por detrás de China. En la actualidad tenemos casi 3.000 kilómetros de vías capacitadas para soportar trenes que alcanzan más de 300 km/h., con promedios superiores a los 200 km/h. que logran unir Madrid y Barcelona, o Madrid y Sevilla, en apenas 2 horas y media.

Gracias a otro tipo de tecnología, aquella que nos ofrece internet, podemos acceder desde cualquier dispositivo conectado a la red, a la adquisición de billetes de tren online, billetes de AVE en este caso, siendo sumamente fácil y pudiendo al mismo tiempo ahorrarnos un buen pellizco al comprar billetes de tren, con cualquier destino, para disfrutar de todas sus ventajas, como decimos, al mejor precio posible.

Antecedentes del AVE

España tiene una importante tradición ferroviaria, desde aquella primera línea Barcelona-Mataró de 1848 y para conocer los antecedentes del AVE, hay que remontarse al siglo XX, a otro de los inventos nacionales históricos: el TALGO, precursor de nuestro tren de alta velocidad.

Fue el ingeniero Alejandro Goicoechea quien, desde 1942, comenzó a realizar pruebas con trenes experimentales para conseguir ferrocarriles capaces de ir más rápido, pero además con el objetivo claro de que a su vez fueran más seguros y más eficientes. Su línea de desarrollo, con trenes articulados primero y pendulares después, es la que llevó a la creación de los actuales AVE.

Así, el tren TALGO comenzó a usar las vías existentes, pero con cambios radicales en la forma en que los vagones se inclinaban en las curvas, siendo su centro de gravedad mucho más bajo. El TALGO II alcanzaba ya en 1950 los 120 km/h y El TALGO IV, de finales de los 1970, lograba llegar a los 180 km/h. Desde 1992, los TALGO se aprovecharían de las vías creadas para el AVE para superar los 200, 250 y 300 km/h.

Algunas técnicas son compartidas por los trenes TALGO y los actuales AVE. Los bogies o conjuntos de ruedas se comparten entre dos vagones, estando en los extremos de estos, permitiendo que los vagones estén unidos de forma casi permanente. Esta característica hace que no sean trenes tan modulares como otros tipos, sino que sus vagones están más íntimamente unidos, convirtiendo el conjunto en un tren diáfano donde el pasajero puede pasear libremente por toda su superficie.

AVE: nuevas vías

Además de los trenes específicos, la clave del AVE se encuentra en sus vías, cuyo trazado e infraestructura, mucho más resistente, se realiza en base a las velocidades que se alcanzarán y mantendrán, por encima de los 200 km/h y alcanzando en muchos tramos 300 km/h mantenidos casi sin vibración.

La seguridad es fundamental en el desarrollo de toda esta infraestructura que rodea al tren de alta velocidad español. Las vías AVE están cerradas y valladas completamente y durante todo su recorrido para evitar que se puedan cruzar accidentalmente animales o, incluso, personas. Además, existen sensores en todo el recorrido que detendrían el tren si se detectase que algún elemento extraño ha caído a la vía.

Trenes eléctricos con catenaria

Debido a la potencia necesaria para este tipo de tren, los AVE reciben alimentación del exterior. Por eso todos son eléctricos y llevan una catenaria aérea (el cable que provee corriente) especial, de hasta 25.000 Voltios. Debemos saber que la tensión de la catenaria es crítica y que vibra a mayor velocidad que el tren. El récord se registró en Francia con un AVE que alcanzó los 574,8 km/h, y, en la catenaria, se midió que se movía a 620 km/h.

La potencia de un AVE está alrededor de los 8.000 kW, es decir, casi 11.000 CV.  Se distribuye, normalmente, entre las dos cabezas tractoras, de 4.000 kW cada una. Los trenes, por su parte, cuentan con suspensión independiente en cada rueda y los vagones en sí tienen suspensión neumática pendular, con lo que la calidad en el confort de los pasajeros está completamente garantizada.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Canal Empresas

¿Qué dicen los usuarios sobre Creditando? Opiniones y nivel de confianza

Canal Empresas

Altas, bajas y errores que cuestan caro: por qué necesitas un asesor en Seguridad Social que sepa lo que hace

Canal Empresas

Top 4 Mejores Abogados Ley Segunda Oportunidad: Lexitia te Ayuda a Empezar de Nuevo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR