Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, noviembre 17
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Asturias impulsa la elaboración de un protocolo contra las agresiones sexuales a mujeres
Asturias

Asturias impulsa la elaboración de un protocolo contra las agresiones sexuales a mujeres

Candás 365By Candás 36524 enero, 20184 Mins Read

El Gobierno de Asturias, a través del Observatorio de Violencia sobre las Mujeres, impulsa la elaboración de un protocolo contra las agresiones sexuales y otras formas de vulneración de la libertad y la intimidad. El objetivo es definir acciones de coordinación y difusión para prevenir este tipo de ataques, además de mejorar la atención a las víctimas.

El Consejo de Gobierno ha analizado hoy los pasos para elaborar este documento, en el que ya trabaja un grupo especializado, que perfeccionará las herramientas y los recursos frente al maltrato y las diferentes formas de violencia sobre las mujeres.

El Principado se convierte así en la cuarta comunidad autónoma, tras Andalucía, Cantabria y Aragón, en articular una iniciativa para abordar de manera específica las agresiones sexuales. El proyecto, con el que se da cumplimiento a una de las medidas incluidas en el Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres, contará con el apoyo técnico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo. Las profesoras Yolanda Fontanil y Ángeles Salcedo, expertas investigadoras en las áreas de violencia de género y agresiones sexuales, organizarán el equipo, al que se sumará también la comisión de seguimiento del protocolo para mejorar la atención a las víctimas de la violencia de género.

El trabajo incluye entrevistas con grupos de personas de referencia en este campo y pretende abordar la problemática desde una perspectiva amplia e integradora, de forma que el protocolo incluya las distintas situaciones y formas de maltrato sexual (agresiones, abusos, acoso y violencia digital) y preste especial atención a la violencia contra las menores. El documento estará listo en el primer semestre del año.

Denuncias en aumento

La coordinación y mejora de los recursos existentes es imprescindible para dar una respuesta adecuada ante estas agresiones y promover la denuncia de los delitos contra la libertad sexual de las mujeres, que históricamente solían ocultarse. Según las memorias anuales del Ministerio del Interior, entre 2014 y 2016 se denunciaron en Asturias 37 violaciones, 80 agresiones sexuales y 257 abusos y acoso sexual, ataques que van desde el insulto ultrajante hasta la extrema violencia. En el mismo periodo, en España se denunciaron 3.717 violaciones, 58.749 agresiones sexuales y 18.252 situaciones de acoso o abuso.

Los últimos datos conocidos, correspondientes al primer trimestre del pasado año, sitúan las denuncias por violación en el país en 1.054, 16 de ellas en Asturias. El número de delitos relacionados con la violencia sexual contra las mujeres se eleva a 7.938, con 98 casos en el Principado.

El nuevo protocolo completará los recursos con los que ya cuenta el Principado. Entre ellos, el protocolo para intervenir ante familiares de víctimas de feminicidios, la guía de actuación para mediadores en zonas de ocio y la revisión realizada en 2016 del protocolo sanitario que siguen los profesionales para detectar estos casos.

El observatorio es un órgano de asesoramiento y participación creado en el marco del I Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Principado 2013-2015 en desarrollo de la Ley 2/2011, de 11 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género. Además del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud, está compuesto por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, la Fiscalía delegada de Violencia sobre la Mujer, la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno, los colegios de abogados de Oviedo y Gijón, los Centros Asesores de la Mujer, la Red Regional de Casas de Acogida y pisos tutelados de Asturias y asociaciones de mujeres especializadas en el asesoramiento jurídico de las víctimas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

El PP reclama un nuevo centro de salud en Piedras Blancas

Asturias

Asturias refuerza su colaboración en los campamentos saharauis

Asturias Destacadas

El PP reclama al Principado el reglamento del taxi

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR