(dpa) – El polémico llamamiento de la Policía alemana para encontrar a más de un centenar de presuntos vándalos que participaron en las revueltas de la cumbre del G20 en Hamburgo a primeros de julio tuvo ayer sus primeros resultados.
Dos días después de que las autoridades de Hamburgo publicaran en Internet fotos de 104 personas implicadas presuntamente en los saqueos, agresiones y revueltas violentas, uno de ellos se puso en contacto con la Policía de la ciudad hanseática.
De acuerdo con un portavoz de la Policía, el hombre reconoció haber participado en el saqueo de un supermercado. Además, los agentes han recibido más de 50 indicios desde la publicación de las imágenes.
Según la Fiscalía de Hamburgo, la mayoría de estas personas están acusadas de provocar lesiones graves, fuerte perturbación del orden público o de provocar incendios.
Junto con las imágenes se pueden ver también videos de los disturbios que tuvieron lugar durante la celebración de la cumbre del Grupo de los Veinte principales países industrializados y emergentes (G20) el 7 y 8 de julio pasado.
El diputado de la Unión Cristianodemócrata (CDU) Armin Schuster defendió la medida de los investigadores frente a las críticas. El código de enjuiciamiento criminal permite hacer una búsqueda pública cuando todos los pasos previos para identificar a una persona no han dado sus frutos y cuando el delito tiene gran importancia, explicó en la cadena pública alemana ZDF.