(dpa) – La canciller alemana, Angela Merkel, recibió el lunes en la sede del Gobierno a familiares y víctimas del atentado perpetrado el 19 de diciembre del año pasado contra un mercado navideño en Berlín.
La reunión tuvo lugar en medio de críticas por haber tardado hasta un año en convocarla. Asimismo, los allegados y los heridos escribieron recientemente una carta abierta a Merkel en la que se quejaban de la falta de empatía y la frialdad con la que fueron tratados muchas veces por los organismos públicos.
«Para mí es importante dejar claro hoy una vez más que compartimos el dolor de los familiares y los heridos y que queremos mejorar también las cosas», declaró hoy la mandataria alemana poco antes de reunirse en la Cancillería con las víctimas.
«Este encuentro es muy importante para mí», señaló. «Sé que muchos deseaban que se produjese antes», reconoció. «Nosotros sentimos y padecemos con ellos», agregó.
Los familiares y víctimas del atentado publicaron una carta abierta a Merkel hace dos semanas en la que criticaron a la mandataria por no haberse puesto aún en contacto con ellos, ni personalmente ni por escrito.
«Señora canciller alemana, el atentado en la Breitscheidplatz es también una consecuencia trágica de la inactividad política de su Gobierno», escribieron en una misiva bajo el título «Una cuestión de respeto».
«En un tiempo en el que la amenaza de potenciales terroristas islamistas ha aumentado notablemente, no se llevó a cabo a tiempo una ampliación de los recursos ni se impulsó una reforma de las desordenadas estructuras oficiales para la lucha contra estos peligros», criticaron las 12 familias de las víctimas mortales del atentado.
De acuerdo con el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, el encuentro se acordó antes de la llegada de la carta de los familiares a la Cancillería. En marzo, el entonces presidente federal de Alemania Joachim Gauck y el ministro de Interior, Thomas de Maizière, se reunieron con los familiares, pero entonces la canciller alemana no creyó necesario recibirlos.
El 19 de diciembre de 2016, el terrorista tunecino Anis Amri embistió con un camión secuestrado un mercado navideño en el centro de Berlín y causó la muerte de 12 personas y heridas a más de 70.
El ataque fue reivindicado por la milicia terrorista Estado Islámico. Amri fue ultimado a balazos por policías italianos en Milán cuatro días después cuando era buscado en toda Europa.
El martes, día del aniversario, el presidente federal alemán, Frank-Walter Steinmeier, y Merkel además de otras autoridades asistirán a una ceremonia interreligiosa en la Iglesia de la Memoria de Berlín, junto a la cual se produjo el ataque islamista más letal registrado hasta el momento en Alemania.
En el lugar del mercado será descubierto un monumento recordatorio. Una gran grieta dorada en el suelo simbolizará el desgarro causado por el ataque. En la escalinata de la iglesia serán colocadas plaquetas con los nombres de todos los fallecidos.
Los actos recordatorios se celebrarán en medio de estrictas medidas de seguridad. El mercado navideño permanecerá cerrado durante todo el día y se espera la asistencia de varios centenares de personas.
Por la tarde está prevista una ceremonia de oración por la paz. A las 20:02 locales (19:02 GMT), hora en la que Amri se subió con el camión a la explanada del mercado llevándose todo por delante, las campanas de la Iglesia de la Memoria tocarán durante 12 minutos y se formará una cadena humana con luces alrededor del templo.
Por Andreas Hoenig y Almudena de Cabo