(dpa) – El juez del Tribunal Supremo que hoy toma declaración a los ex consejeros del Gobierno de Cataluña encarcelados en relación con el proceso independentista no decidirá hasta el lunes si ordena su puesta en libertad o los mantiene en prisión.
El magistrado informó sobre ello a los abogados al inicio de las declaraciones, según revelaron fuentes del alto tribunal a dpa.
Salvo que se produzca un cambio de decisión, hasta el lunes no se conocerá cuál será la situación de los políticos. Al día siguiente, el martes, arranca la campaña de las elecciones catalanas del próximo día 21, convocadas por Madrid tras la destitución del «Govern» catalán. La mayoría de los encarcelados son candidatos.
Entre las opciones que se barajan está la de prisión eludible con fianza. En virtud de esta alternativa, la ex presidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell pudo salir de la cárcel el 10 de noviembre tras pagar el monto impuesto por el juez.
Las declaraciones hoy en el Supremo se producen casi un mes después de que los ocho ex miembros del «Govern» fueran enviados a prisión y dos meses después de la celebración del polémico referéndum de independencia en Cataluña, que marcó un punto de inflexión en el proceso independentista y provocó una grave crisis con Madrid.
El primero en intervenir ante el juez del Supremo fue Oriol Junqueras, ex «número dos» del Gobierno catalán de Carles Puigdemont y ahora cabeza de lista de su partido, Esquerra Republicana (ERC), que encabeza las encuestas sobre los comicios catalanes.
Le siguieron siete ex consejeros del Ejecutivo regional y los dos líderes independentistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, quienes en los últimos años organizaron las grandes marchas separatistas en Cataluña. Sànchez es, además, el número dos de la candidatura electoral del ex presidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont.
Desde Bélgica, donde se encuentra desde su destitución, Puigdemont pidió a sus ex consejeros que hagan «todo lo posible para salir» de la cárcel. «Os queremos en casa. Tenéis que salir de la cárcel porque no deberíais haber entrado nunca», expresó en un mensaje de Twitter.
«Tenemos mucho trabajo y os necesitamos para plantar cara al tripartito del 155. ¡Deseo reencontrarme con vosotros bien pronto!», añadió en la red social.
Junqueras y los ex responsables de su Gobierno habían asegurado ya en el escrito en el que solicitaban su libertad ante el Supremo que acatan las medidas impuestas por Madrid en Cataluña en virtud de la aplicación inédita del artículo 155 de la Constitución, pero la Fiscalía lo considera insuficiente, informaron medios españoles.