(dpa) – La mayoría de los refugiados llegados desde 2015 a Alemania quieren encontrar un trabajo rápidamente y hacer nuevos amigos, según se desprende de un estudio publicado ayer.
El informe, titulado «¿Cómo funciona la integración? Los solicitantes de asilo y sus condiciones de vida y sus perspectivas de participación en Alemania», fue realizado por un Consejo de Expertos de las fundaciones alemanas sobre Integración y Migración (SVR) junto con la Fundación Robert Bosch.
Casi ningún aspecto de las entrevistas a los refugiados surgió tan claramente como el fuerte deseo de trabajar para ser financieramente independientes. A muchos encuestados les pareció desagradable, y en ocasiones vergonzoso, depender de los beneficios sociales. Muchos dijeron que querían dedicar su tiempo y energía en el trabajo en lugar de simplemente «estar sentados».
Además de la independencia financiera, los encuestados consideraron el trabajo como una forma de establecer contactos sociales, para aprender el idioma alemán y «devolver» algo a la sociedad.
Algunos también esperan, de acuerdo con los investigadores, tener mejores posibilidades de alojamiento cuando comiencen a realizar una formación. Aunque el deseo de trabajar destaca sobremanera, algunos de los 62 encuestados de Siria, Afganistán, Pakistán, Somalia, Albania, Kosovo y Macedonia aún no podían vislumbrar exactamente en qué áreas veían su futuro profesional.
Muchos refugiados se quejan del aislamiento social. Por lo general, sólo conocen a funcionarios y voluntarios, pero no tienen relaciones privadas con ciudadanos alemanes.