(dpa) – Varios participantes de la conferencia del clima de la ONU (COP23) celebrada en la ciudad alemana de Bonn presentaron quejas por acoso sexual, confirmó hoy a dpa el portavoz de la Secretaría del Clima de Naciones Unidas, Nick Nuttall.
El vocero explicó que durante la cumbre se habían registrado entre cinco y diez quejas por acoso sexual, que los afectados pusieron en conocimiento del personal de seguridad de la ONU o de los agentes de Policía desplegados en el lugar.
Las víctimas fueron informadas «in situ» de los mecanismos legales que tendrían a su disposición para enfrentar el acoso aunque, según han indicado desde la portavocía, ninguno de los perjudicados mostró deseos de iniciar un proceso judicial.
Según Nuttall, la cifra de casos no es alta para tratarse de una conferencia de dos semanas de duración en la que han participado unas 30.000 personas.
Al inicio de la conferencia del clima, la Organización de Naciones Unidas hizo un llamamiento a la «tolerancia cero» con el acoso sexual y pidió a los asistentes denunciar este tipo de comportamientos.
La conferencia del clima de la ONU (COP23) de Bonn culminó hoy con pequeños avances para la implementación de los compromisos adoptados en el histórico Acuerdo de París contra el cambio climático.
Tras una última sesión maratoniana, los delegados de 195 países aprobaron un borrador de un manual de reglas para medir, comparar y verificar los compromisos asumidos para frenar el calentamiento global, que deberán ser aprobadas a fines de 2018 en Polonia.