Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»La cumbre del clima en Bonn entra en etapa decisiva
Sociedad

La cumbre del clima en Bonn entra en etapa decisiva

Candás 365By Candás 36516 noviembre, 20175 Mins Read

(dpa) – En Bonn arrancó la etapa decisiva de la 23 conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23) con un llamamiento a los países a redoblar esfuerzos para implementar el histórico Acuerdo de París contra el cambio climático.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacaron la responsabilidad de los países ricos como principales causantes del cambio climático y su deber de ayudar a los Estados más vulnerables para afrontar sus efectos.

«Estoy convencida de que los Estados industrializados tienen que efectuar una contribución muy grande y muy especial porque tienen la capacidad de avanzar en el desarrollo tecnológico pero también porque tienen una responsabilidad histórica y han contribuido de manera fundamental al aumento de las emisiones de CO2», sostuvo Merkel.

«Los países ricos tienen una doble responsabilidad. Hemos sido responsables del cambio climático y por ello debemos participar activamente en su mitigación», la secundó Macron.

«El cambio climático suma más injusticia a un mundo injusto», afirmó el mandatario galo. «La lucha contra el cambio climático es por ello de lejos la lucha más importante de nuestros tiempos».

Macron invitó a una cumbre el 12 de diciembre en París en la que se concretará la financiación de medidas. «En París podremos y debemos movilizar fondos públicos y privados con un plan concreto», precisó. La fecha coincide con el mismo día de hace dos años en que se cerró el Acuerdo Climático que lleva el nombre de la capital francesa.

Asimismo, Macron anunció la determinación de Francia de asumir junto con Europa la financiación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) tras anunciar el presidente Donald Trump la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París.

«Francia va a asumir este desafío. Quisiera ver sumarse a la mayor cantidad de (países) europeos», instó. El IPCC está conformado por miles de científicos que analizan los efectos del cambio climático y sugieren estrategias de adaptación y mitigación.

El presidente federal alemán, Frank-Walter Steinmeier, tendió una mano a Estados Unidos, el único país que anunció su salida del Acuerdo de París.

«La política internacional, al igual que el clima, es un barco de carga lento, en especial cuando entra en movimiento», dijo Steinmeier. «Y quizás alguno que hoy se sale del puente de mando para hacerse a la mar en un bote auxiliar quiera acoplarse nuevamente al gran barco en un par de años».

«Tenemos que actuar. Y actuar ahora», urgió Frank Bainimarama, primer ministro de las Islas Fiyi y presidente de esta cita celebrada en la ciudad alemana de Bonn por razones de organización.

«Estamos representando los intereses de la gente y los lugares que llaman su hogar (…) Estamos todos en la misma canoa», repitió el primer presidente de una cumbre que proviene del grupo de un pequeño estado insular, extremadamente vulnerable al cambio climático.

Bainimarama dio la palabra en primer lugar a su compatriota Timothy, un niño que contó cómo su pueblo y su escuela fueron golpeados el año pasado por un temporal devastador. «La amenaza del cambio climático es real y está pasando aquí y ahora (…). Y se quedará si no hacemos algo ya», exclamó el pequeño fiyiano.

«El cambio climático es la amenaza decisiva de nuestros tiempos. Nuestro deber, mutuo y hacia las generaciones futuras, es elevar nuestras metas. Tenemos que hacer más en cinco áreas de objetivos: emisiones, adaptación, financiación, cooperaciones y liderazgo», instó el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Delegados de 195 países se dieron cita en Bonn para consensuar la letra chica del Acuerdo de París firmado en diciembre de 2015 para limitar el calentamiento del planeta. Los instrumentos legales que derivarán de estas negociaciones deberán ser aprobados en la cumbre en Kattowice, Polonia, a finales de 2018.

Tras una semana y media de deliberaciones a nivel de técnicos se perfilaban los primeros éxitos en la confección de un sistema de reglas para el cumplimiento de los compromisos adoptados hace dos años.

Según trascendió de fuentes de las delegaciones, ya circulan los primeros borradores. Entre los temas candentes figuran la forma en la que se medirán y reportarán las emisiones de dióxido de carbono de forma de que ningún país pueda «maquillar» su desempeño.

Asimismo se supo que se otorgará mayor voz a las mujeres y a los pueblos indígenas. Los documentos correspondientes serán presentados el viernes al pleno y se da por seguro que sean aprobados.

El Acuerdo de París tiene como principal objetivo limitar el calentamiento de la atmósfera terrestre bien por debajo de los dos grados centígrados en comparación con la era preindustrial y, de ser posible, a 1,5 grados.

Una meta difícil de alcanzar si se tiene en cuenta que las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) volverán a aumentar previsiblemente este año, en cerca de dos por ciento, alertó un informe publicado esta semana.

El encuentro en la antigua capital alemana es el primero desde la retirada de Washington del acuerdo, al que se sumaron hace poco Nicaragua y Siria.

El límite de dos grados de aumento de la temperatura está considerado como el máximo asumible para evitar consecuencias catastróficas. Según la Organización Meteorológica Mundial, la temperatura de la Tierra ya es 1,2 grados más alta que en la era preindustrial.

Por María Laura Aráoz

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR