Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»‘Silenciar’ genes de bacterias intestinales elimina su resistencia a antibióticos
Sociedad

‘Silenciar’ genes de bacterias intestinales elimina su resistencia a antibióticos

Candás 365By Candás 36513 noviembre, 20174 Mins Read

Científicos del grupo de investigación ‘Adherencia Bacteriana a Nuevos Biomateriales’ de la Universidad de Sevilla, junto con el Hospital Universitario Virgen Macarena y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), han conseguido que bacterias intestinales resistentes a la acción de los antibióticos vuelvan a ser vulnerables a éstos. Para ello, eliminaron los genes regeneradores de ADN de la bacteria Escherichia coli (E. coli). De esta forma, los expertos han conseguido convertir de nuevo a estos microbios en diana de tratamientos clínicos.

En concreto, este equipo de investigadores ha realizado pruebas in vitro e in vivo con ratones a los que inocularon diferentes cepas de bacteria Escherichia coli (E.coli), unas resistentes a la acción de quinolonas (un tipo de antibióticos) y otras sensibles a sus efectos. De esta forma, han comprobado que la reversión a la resistencia, es decir, su condición de vulnerabilidad hacia los antibióticos reaparece modificando su información genética.

Han realizado pruebas in vitro e in vivo con ratones a los que inocularon diferentes cepas de bacteria Escherichia coli (E.coli)

Estas conclusiones, recogidas en el estudio publicado en la revista Mbio, indican además que enfermedades infecciosas de tipo respiratorio o gastrointestinal provocadas por esta bacteria y que hasta la fecha no tenían tratamiento clínico, podrían encontrarlo.

Para analizar la evolución de la resistencia de la bacteria E. coli, los investigadores centraron sus estudios en la respuesta SOS, un sistema de reparación de ADN que defiende a las bacterias de la acción de los antibióticos. “El rápido aumento de la resistencia a los antibióticos hace necesarias nuevas estrategias para bloquearla y extender la vida de los medicamentos”, explica el investigador de la Universidad de Sevilla, José Manuel Rodríguez Martínez, responsable de este trabajo.

En este sentido, los expertos han mostrado cómo la eliminación del sistema SOS en estas bacterias gastrointestinales las sensibiliza ante los antibióticos. “Este patógeno forma parte de la flora intestinal del ser humano y provoca numerosos tipos de infección con frecuencia. Además, existen cepas infecciosas y otras que no lo son. De ahí nuestro interés en estudiarla a fondo”, especifica el científico.

Para ello, han modificado la información genética de esta bacteria progresivamente y han generado diferentes cepas de E. coli, algunas de ellas con una actividad SOS natural y otras con una respuesta suprimida. “El uso abusivo de antibióticos durante mucho tiempo conlleva a que muchas infecciones no se puedan tratar y por eso se hace tan necesario encontrar nuevos fármacos que supriman el sistema SOS y con el que conseguiríamos tratar las infecciones por bacterias multirresistentes”, apunta Rodríguez.

Pruebas in vitro e in vivo

Para demostrar los resultados de esta investigación, los expertos realizaron técnicas in vitro. En primer lugar, cultivaron cepas en tubos de ensayo para controlar su crecimiento y posteriormente la modificaron genéticamente. “Suprimimos los genes implicados en la reparación del ADN y evaluamos el impacto de sensibilización ante las quinolonas. Asimismo, contemplamos que cuando se suprime la información genética, la bacteria no crece”, concreta el científico.

“Suprimimos los genes implicados en la reparación del ADN y evaluamos el impacto de sensibilización ante las quinolonas», explica J.M. Rodríguez Martínez

Después de probar con células aisladas, los investigadores analizaron los efectos en ratones. En concreto, inocularon bacterias manipuladas genéticamente que carecían de sistema SOS y otras que lo incorporaban, observando resultados dispares. “En los casos en los que no había respuesta SOS, vimos que los ratones se recuperan fácilmente y se curan antes. En cambio, los ratones infectados por bacterias con un sistema SOS activo mueren porque este mecanismo provoca que soporten los antibióticos y sus efectos. De esta forma, la acción de los medicamentos es nula”, detalla Rodríguez.

Este estudio, financiado por el Plan Nacional del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, abre nuevas vías de estudio sobre técnicas que frenen o eliminen la resistencia bacteriológica. “Nuestro trabajo sienta las bases para seguir investigando hacia una diana terapéutica con la que las bacterias resistentes hoy día en clínica vuelvan a ser vulnerables”, señala Rodríguez.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR