Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Nanopartículas levitantes para ver la fricción a escala nanométrica
Sociedad

Nanopartículas levitantes para ver la fricción a escala nanométrica

Candás 365By Candás 36530 octubre, 20174 Mins Read

En un estudio publicado recientemente en Nature Nanotechnology, investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO, en Barcelona), de la escuela politécnica ETH Zurich (Suiza) y de la Universidad de Viena han atrapado con láser una partícula para medir y confirmar experimentalmente una predicción sobre nanotransiciones formulada por el físico holandés Hendrik en 1940.

Aunque esta historia comienza bastante antes. En 1827, el botánico inglés Robert Brown hizo una observación aparentemente de poca importancia en su momento, pero que luego llegaría a desempeñar un papel central en el desarrollo de la teoría atómica de la materia. Al mirar a través de su microscopio, notó que los granos de polen que flotaban en el agua se sacudían constantemente, como impulsados por una fuerza invisible, un fenómeno ahora conocido como movimiento browniano.

Los científicos han observado la denominada rotación de Kramers, predicha en 1940, en una nanopartícula levitante

Más tarde se entendió que el movimiento irregular de la partícula de polen es causado por el incesante golpeteo de las moléculas de agua que rodean a la partícula de polen. El análisis teórico de Albert Einstein de este fenómeno proporcionó evidencia crucial para la existencia de átomos.

Las colisiones entre el grano de polen y las moléculas de agua tienen dos efectos importantes en el movimiento del grano. Por un lado, generan fricción que ralentiza la partícula y, por otro lado, su agitación térmica mantiene a la partícula en movimiento. El movimiento browniano es el resultado del equilibrio de estas fuerzas competidoras.

La fricción y el movimiento térmico provocados por el entorno también afectan considerablemente las transiciones entre los estados de larga duración, por ejemplo, las transiciones de fase como la congelación o la fusión. Los estados de larga duración, por ejemplo, diferentes fases de un material o diferentes especies químicas, se encuentran separados por una barrera de alta energía en forma de colina.

La barrera que hay entre los valles, o pozos, evita que el sistema físico salte constante y rápidamente entre los dos estados. Como consecuencia, el sistema pasa la mayor parte de su tiempo revoloteando en uno de los pozos y rara vez salta de un pozo al otro. Estas transiciones son importantes para muchos procesos en la naturaleza y la tecnología, que van desde transiciones de fase hasta reacciones químicas y el plegado de proteínas.

Influencia inesperada de la fricción en las transiciones

¿Con qué frecuencia, entonces, ocurren estos raros eventos de saltos entre pozos? Esta es la pregunta que el físico holandés Hendrik Kramers postulo a nivel teórico en 1940. Utilizando un sistema de un modelo simple, demostró matemáticamente que la velocidad a la que ocurren las transiciones disminuye rápidamente con el aumento de la altura de la barrera.

En su experimento y utilizando una trampa láser, lograron mantener una nanopartícula entre dos pozos, separados por una barrera de energía

Y lo que es más sorprendente, Kramers predijo que el ritmo de transición también depende de la fricción de una manera muy interesante. Para una fricción fuerte, el sistema se mueve más lento, lo que lleva a un ritmo de transición pequeño. A medida que la fricción disminuye, el sistema se mueve más libremente y el ritmo de transición aumenta.

Sin embargo, para una fricción suficientemente baja, la velocidad de transición comienza a disminuir nuevamente porque en este caso el sistema tarda mucho tiempo en adquirir suficiente energía del entorno para superar la barrera. El máximo resultante del ritmo de transición en la fricción intermedia se denomina rotación de Kramers.

Confirmar la predicción de Kramers

Ahora, como parte de una colaboración internacional, los científicos del ETH Zurich, el ICFO y la Universidad de Viena han logrado observar directamente la rotación de Kramers para una nanopartícula en levitación. En su experimento y utilizando una trampa láser, lograron mantener una nanopartícula entre dos pozos, separados por una barrera de energía.

Al igual que el grano de polen observado por Brown, la nanopartícula colisiona constantemente con las moléculas que la rodean y estas interacciones aleatorias ocasionalmente empujan la nanopartícula sobre la barrera.

Al monitorear el movimiento de la nanopartícula a lo largo del tiempo, los científicos determinaron la velocidad a la cual la nanopartícula salta entre los pozos para una amplia gama de fricciones, valores que pueden ajustarse con precisión ajustando la presión del gas alrededor de la nanopartícula. El ritmo de transición que han obtenido de su experimento confirma la predicción hecha por Kramers hace casi 80 años.

«Estos resultados mejoran nuestra comprensión de la fricción y el movimiento térmico a escala nanométrica y serán útiles en el diseño y la construcción de los futuros nanodispositivos «, comenta Christoph Dellago, uno de los autores del estudio.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR