Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, julio 3
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Canal Empresas»Training Wall diseña espacios innovadores para centros de fisioterapia y rehabilitación
Canal Empresas

Training Wall diseña espacios innovadores para centros de fisioterapia y rehabilitación

Candás 365By Candás 36523 octubre, 20175 Mins Read

El entrenamiento funcional desarrolla la fuerza y la movilidad mediante movimientos en los que se ven implicados diversos músculos y articulaciones de forma integrada y coordinada. Estos movimientos no siempre son fáciles de hacer, ya que su correcta ejecución requiere de un aprendizaje. Además no siempre se hacen dentro de los clásicos estándares de seguridad del ejercicio, y por si fuera poco, gran parte de su beneficio redunda en la intensidad con la que son realizados. Sin embargo efectuados en su dosis justa, pueden ser ejercicios claves en la prevención y recuperación de lesiones deportivas.

En los últimos años el entrenamiento funcional ha crecido de forma exponencial. Esta disciplina deportiva ocupa en 2017, la décimo segunda posición entre las tendencias mundiales de fitness, según datos de ACSM WorldWide Survey of Fitness.

Dicha disciplina surgió originalmente de las técnicas utilizadas por los médicos especialistas en rehabilitación de lesiones, quienes diseñaban una serie de ejercicios que imitaban las características de los movimientos que el paciente necesitaba para volver a realizar su vida habitual. Sin embargo, el entrenamiento que hoy se conoce como funcional, tipo crossfit, dista de estos principios, por lo que se debe abarcar todo el abanico de posibilidades que cubre la denominación “funcional” para conseguir mejores resultados.

Entrenamiento funcional en procesos de rehabilitación

Un artículo de la revista Movimiento Científico publicado en 2015, argumenta la utilización del entrenamiento funcional en los procesos de rehabilitación en fisioterapia. Según el texto, estos circuitos funcionales deben basarse en componentes

motores y sensoriales que se combinen para darle al paciente o deportista la máxima complejidad en su tratamiento de recuperación. Entre los elementos motores se encuentran la coordinación, la agilidad, la velocidad, la fuerza, la resistencia y la flexibilidad.

Por esa razón, cada vez son más los centros que combinan el entrenamiento funcional personal y la fisioterapia. En dicho entrenamiento se enseña a realizar los movimientos adecuados a las diferentes situaciones, ejercitando la fuerza y resistencia muscular y la coordinación para llevar a cabo una rehabilitación específica adaptada a la vida laboral o deportiva. Sus características hacen de él una metodología perfecta para objetivos preventivos.

En este marco surge el método de entrenamiento Training Wall, que permite combinar ejercicios de fuerza y equilibrio durante el proceso de rehabilitación, además de graduar el estímulo aplicado, lo que permitirá controlar la carga de trabajo que se esté ejerciendo sobre el paciente o deportista. De esta forma se asegura que el patrón motor que se quiere mejorar, este lo realice de forma progresiva, completa y eficaz.

Además el hecho de repetir los diferentes movimientos del entrenamiento, favorece el fortalecimiento de los músculos y articulaciones, y provoca la disminución del riesgo de sufrir algún tipo de lesión.

El sistema Training Wall ofrece un trabajo funcional al 100% ya que desde la planta de los pies, hasta la palma de la mano, pasando por antebrazos, estabilizadores de la columna, abdominales, musculatura de la cadera, glúteos, etc… deben estar activados en perfecta armonía para que el ejercicio se realice de forma satisfactoria.

Asimismo, el método de entrenamiento, cuenta con accesorios específicos para la perfecta práctica de este tipo de ejercicios rehabilitadores, como pueden ser diferentes elementos de suspensión; otros que aumentan la gravedad como el Ground

Tool, o bien trabajando con inercias, con el SpinWall Tool, o minimizándolas al máximo, con el Pulley Tool. Training Wall cuenta en la actualidad con más de 20 accesorios diferentes. Además, la gran variedad que ofrecen los múltiples dispositivos de entrenamiento, permiten ampliar enormemente las posibilidades que ofrece.

El método Training Wall proporciona un panel de entrenamiento, que cubre todas las necesidades en “cero” metros cuadrados, con lo cual también es ideal para clínicas de rehabilitación, fisioterapeutas, osteópatas y terapeutas que trabajen la rehabilitación desde el punto de vista de la terapia activa del movimiento. En una cabina o espacio de 12m2 hay sitio suficiente para multiplicar exponencialmente las posibilidades de recuperación que se pueden ofrecer a los pacientes, mejorando la velocidad de recuperación y acompañándolo durante más tiempo afianzando el trabajo hecho en una buena rehabilitación y disminuyendo así las recidivas.

Qué es Training Wall

Training Wall es un nuevo método de entrenamiento funcional al 100%, que permite llevar a cabo un ejercicio en verticalidad con el propio peso corporal, en el que se trabajan las extremidades superiores e inferiores de forma simultánea, y que implica un potente trabajo de los músculos estabilizadores del tronco, para mantener la alineación correcta del cuerpo en todo momento.

Training Wall se compone de paneles individuales colocados en la pared, que permiten cubrir el espacio del que se disponga. Cada panel consta de 9 agarres y 4 anclajes, para llevar a cabo movimientos de pies y manos que mejoran la coordinación general y la estabilización de las articulaciones implicadas. Este diseño de agarres permite acoplar de forma rápida y segura los Tools, con los que completar todas las necesidades para el entrenamiento, además de permitir una correcta técnica del ejercicio, y un buen aprendizaje. Actualmente el método Training Wall dispone de más de 20 accesorios para realizar todo tipo de configuraciones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Canal Empresas

¿Qué dicen los usuarios sobre Creditando? Opiniones y nivel de confianza

Canal Empresas

Altas, bajas y errores que cuestan caro: por qué necesitas un asesor en Seguridad Social que sepa lo que hace

Canal Empresas

Top 4 Mejores Abogados Ley Segunda Oportunidad: Lexitia te Ayuda a Empezar de Nuevo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR