El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, informa que el huracán Ophelia (actualmente categoría 2, con 964 hPa de presión en su centro), se localiza en 39.0N y 18.3W a las 11:00 hora local peninsular de hoy día 15, con vientos máximos sostenidos de 90 nudos (165 Km/h) y rachas de 110 nudos (205 km/h), desplazándose hacia el nordeste a una velocidad de 30 nudos (55 km/h). Durante la tarde de ayer y la madrugada de hoy alcanzó la categoría 3, siendo el huracán de categoría más alta que se ha situado tan al este en el Atlántico.
Se espera que a lo largo del día de hoy, domingo día 15, circule desde el suroeste de la zona marítima de Josephine atravesando ésta y también Charcot, y se sitúe el lunes 16 a las 0000 UTC sobre el extremo noroeste de Finisterre y suroeste de Pazenn, avanzando ya como ciclón post-tropical hacia Gran Sol, aunque aún con vientos máximos sostenidos huracanados. A su paso por todas estas zonas generará vientos de fuerza 8 a 12 y zonas de mar montañosa o enorme. También se verán afectados el extremo oeste de la zona de Porto con viento de fuerza 8, y el oeste y norte de la zona de Finisterre con fuerza 8 a 10, y áreas de mar arbolada.
Según la evolución más probable, a partir de primeras horas del lunes se localizará aproximadamente en 46.0N y 13.0W, convertido ya en ciclón post-tropical, y se alejará rápidamente de la Península con dirección hacia Irlanda.
Su máxima aproximación a las costas peninsulares se espera que sea desde avanzada la tarde del domingo hasta la mañana del lunes, generando en las aguas costeras atlánticas de Galicia vientos de fuerza 7, con olas de 4 a 5 metros cerca de la costa, y rachas de 70-90 km/h en áreas del oeste y norte de esta comunidad. A lo largo de la mañana del lunes es probable que el viento amaine pero que la mala mar continúe hasta el final del día.