El Ayuntamiento de Oviedo, a través de la Concejalía de Economía y Empleo que dirige Rubén Rosón, ha puesto en marcha un nuevo programa formativo para el empleo. Se trata de Avanza+, un programa formativo para la empleabilidad orientado a incrementar las opciones de inserción en el mercado de trabajo de personas que cuenten con formación cualificada (ciclos formativos de grado superior o estudios universitarios). El programa, indicó esta mañana Rosón, en rueda de prensa proporcionará a los participantes una de las competencias más adaptada al entorno laboral actual y más demandada por las empresas en sus procesos de contratación de personal: el desarrollo de las funciones laborales orientadas a la eficiencia empresarial. «Personas de entre 20 y 45 años podrán beneficiarse del programa y se establecerán grupos de 20 personas», subrayó.
La eficiencia empresarial se alcanza mediante técnicas de análisis de las estructuras de costes e ingresos globales de la empresa, de sus productos y de su mercado, así como de la mejora de sus procesos productivos y de comercialización. Por ello, el conocimiento de estos aspectos es imprescindible actualmente para todos los perfiles y funciones profesionales. Estas técnicas serán adquiridas durante los 5 meses de duración de Avanza+.
El programa, especificó el edil de Economía y Empleo, «se divide en 4 módulos: los 3 primeros se desarrollarán en aula formativa mientras que el último se llevará a cabo en colaboración con una empresa adaptada al perfil académico-profesional de cada participante. Durante el módulo formativo en empresa (4 meses) se percibirá una ayuda económica de 300 euros por mes. El objetivo último del programa es la inserción laboral».
Para participar en el programa es necesario estar en situación de desempleo o mejora de empleo, tener entre 20 y 45 años y estudios finalizados de cualquier especialidad de Ciclos formativos de Grado Superior (FPII), Diplomatura, Licenciatura, Grado o Ingeniería técnica/superior. Tendrán prioridad para participar en la acción formativa las personas empadronadas en el municipio de Oviedo. Las inscripciones deberán formalizarse antes del 24 de octubre.
Avanza+ se suma a una larga lista de programas de orientación laboral y empleo desarrollados por el gobierno del cambio. Es el caso de los 60 estudiantes de ciclos formativos becados en diferentes países europeos en el marco del Programa Erasmus+ y el proyecto Euroempléate, que ya va por su tercera edición. El programa Sara de formación en el ámbito sociosanitario, en colaboración con la Concejalía de Educación y la Universidad Popular consiguió la contratación de prácticamente todas las mujeres que realizaron la formación. Además, en el ámbito del empleo, el gobierno del cambio ha generado en dos años alrededor de un millar de contrataciones laborales por medio de diferentes planes de empleo o programas, tanto para jóvenes como para mayores.
