Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 15
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El consumo de drogas ilegales desciende en Asturias
Asturias

El consumo de drogas ilegales desciende en Asturias

Candás 365By Candás 3654 marzo, 20156 Mins Read

215_03_04 DG Salud encuesta alcohol y drogasEl consumo de drogas legales como el alcohol, el tabaco y los hipnosedantes con receta ha aumentado ligeramente en Asturias en los últimos dos años, periodo en el que los consumos de cannabis, cocaína, éxtasis, anfetaminas, alucinógenos y otras sustancias ilegales ha descendido de forma notable. Las prevalencias más altas se observan en la población parada e inactiva.

En rueda de prensa, el director general de Salud Pública, Julio Bruno; el jefe del servicio de Promoción de la Salud del Principado, José Ramón Hevia; y Antón González, responsable del Observatorio de Drogas, han presentado los datos de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas (EDADES) que el Plan Nacional sobre Drogas realiza cada dos años en población con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años.

Respecto a los resultados de EDADES 2011, en 2013 se observa un ligero aumento en el porcentaje de consumidores de drogas legales y una disminución en las de comercio ilegal. Además, en ambos casos, la proporción de consumidores varones es mayor con la excepción de los hipnosedantes, donde las mujeres multiplican por dos y por tres los porcentajes. Las cifras ponen de manifiesto que se trata de fármacos en los que los factores sociales relacionados con el género desempeñan un papel determinante.

La edad media de inicio al consumo de las diferentes drogas se mantiene estable con respecto a anteriores ediciones de la encuesta, de modo que las drogas de inicio más temprano (en torno a los 16 años) siguen siendo las de comercio legal y mayor prevalencia, que son tabaco y alcohol. Los primeros consumos de otras sustancias como el cannabis o el éxtasis se registran a partir de los 18 años.

Tabaco y alcohol

En lo que respecta al tabaco, los consumos registrados en el último mes y en el último año se mantienen estables con una leve tendencia a la baja, mientras que aumentan los fumadores diarios y aquellos que lo hacen de forma experimental. Por edad, en todos los tipos de consumo se observa una forma de U invertida de forma que aumenta desde los 15 a los 25, se mantiene desde ahí a los 55 para comenzar a descender en el último tramo de edad. La Encuesta pone de manifiesto que el porcentaje de personas que han abandonado el tabaquismo desde finales de los 90 ha aumentado 12 puntos porcentuales en los hombres y 10 en las mujeres.

En el alcohol el consumo diario se mantiene estable dentro de una tendencia ligeramente a la baja desde los primeros años del siglo XXI, mientras que en el resto de frecuencias de consumo los porcentajes han aumentado de forma constante desde inicios del presente siglo. Las diferencias entre hombres y mujeres aumentan conforme el consumo se hace más frecuente.

Los consumos de riesgo (aquel que aumenta el riesgo de consecuencias adversas para el bebedor o para los demás) y perjudicial (el que conlleva consecuencias para la salud física, mental y social) son mayoritariamente masculinos. El primero afecta a una población estimada de 12.149 hombres y 5.325 mujeres y el segundo, a 9.414 y 3.280 respectivamente. Por grupos de edad, el de riesgo es más alto en los grupos de edad más joven y mayor (3.731 personas estimadas en el grupo de 15 a 24 años y 5.473 en el de 55 a 64 años) y menor en la edad intermedia 35-44 años, mientras que el perjudicial se focaliza mayoritariamente en el grupo más joven (6.269 personas aproximadamente entre15 y 24 años).

En relación al cannabis, el estudio confirma que desde los primeros años de este siglo han disminuido de forma paulatina los consumos esporádicos, habituales y diarios, mientras que se ha mantenido o aumentado ligeramente el experimental, único relevante entre las mujeres. Se trata de una droga consumida sobre todo en las edades más jóvenes (entre 15 y 34 años), si bien presenta consumos esporádicos y habituales en el resto de grupos de edad, aspecto que no se da en otras drogas.

El consumo de cocaína presenta un comportamiento similar al del cannabis, con unos consumos esporádicos y habituales que decrecen desde principios del presente siglo, frente al experimental, que aumenta. Destacan los consumos en los grupos más jóvenes, en particular el consumo experimental de los jóvenes con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años. Por el contrario, en ningún grupo de edad se detectan consumos diarios y de los efectuados en los últimos 30 días el porcentaje más alto corresponde al grupo de personas de entre 55 y 64 años, donde apenas alcanza el 1%.

Por último, desde mitad de los años 90 ha caído de forma sobresaliente el consumo de otras sustancias ilegales como las anfetaminas/speed, los alucinógenos, el éxtasis y la heroína, hasta el punto de que el porcentaje de personas que los han consumido en el último mes no supera en ningún caso el 0,5%.

Ley de Drogas y UTE de Villabona

Por lo que respecta a la Ley de Atención Integral en Materia de Drogas y Bebidas Alcohólicas que el Parlamento votará este viernes, el director ha reconocido que hay evidencias de que en función de cómo se aplica la legislación puede hacer descender los consumos con los consiguientes beneficios sobre la siniestralidad vial.

No obstante, ha subrayado que lo importante de la norma asturiana no es tanto la restricción de los consumos a menores de 18 años, sino su vocación preventiva y la actuación sobre los ámbitos comunitario, laboral, familiar o educativo, con la que se pretende modificar la cultura social que existe en torno a las drogas legales.

Por otro lado, el director se ha referido a las conclusiones del último informe de la Defensora del Pueblo sobre la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona. En este sentido, ha asegurado que existen evidencias de que la presencia de drogas en el penal asturiano aumenta de forma preocupante, lo que ha llevado a la Consejería de Sanidad a plantear de forma reiterada al Gobierno de España la necesidad de suscribir un convenio con el Ministerio del Interior que permita trabajar en un modelo de reinserción basado en el trabajo de los sanitarios dentro de la prisión y en apoyos externos con comunidades terapéuticas. Un aspecto para el que, a juicio de Julio Bruno, no existe sensibilidad ni tan siquiera respuesta por parte de la Administración del Estado.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Comienza en Asturias la reforma integral de la carretera AS-14

Asturias

El Principado ha concedido 25 nuevas ayudas al retorno

Asturias

Inaugurada en Oviedo la nueva sede del IPLA-CSIC

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR