(dpa) – De lograr imponerse a Angela Merkel en las elecciones generales del próximo domingo, el candidato del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Martin Schulz, se comprometió este lunes a seguir la actual política de reducción de deuda pública y a atacar la burbuja inmobiliaria que impera en numerosas ciudades del país.
«Me gustaría que en cuatro años estuviésemos en un momento en el que tengamos menos deudas», declaró el líder del SPD en un programa de la televisión pública ARD en el que se sometió a las preguntas del público.
«Tenemos que invertir y amortizar deuda. Si no invertimos, no crecemos y si no crecemos, no tenemos ingresos para amortizar las deudas», agregó a continuación indicando que su intención es seguir el modelo que en la actualidad defiende el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, miembro de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel.
Al ser preguntado por la situación de la vivienda en Alemania, Schulz también se mostró partidario de intervenir contra la burbuja especulativa mediante la imposición de límites al precio del alquiler.
«El alto precio de las rentas de alquiler es uno de los problemas más virulentos en Alemania», señaló el ex presidente del Parlamento Europeo para a continuación reconocer que la medida impulsada en 2015 por su formación para evitar nuevas subidas a los precios de la vivienda no había funcionado.
«Necesitamos medidas que sean más efectivas a la hora de limitar incrementos de precios al alquiler, en mi partido queríamos implementar una segunda fase pero Merkel se negó», indicó al tiempo que insistió en que en Alemania es necesario invertir en la construcción de nuevas viviendas.
El Partido Socialdemócrata alemán gobierna actualmente como socio menor en la gran coalición que lidera la CDU de Angela Merkel. De cara a las elecciones generales del próximo domingo, los actuales sondeos lo sitúan en segunda posición con un 22 por ciento de intención de voto, doce puntos porcentuales por detrás de la formación conservadora de la canciller, que figura como favorita.