La presidenta de FORO, Cristina Coto, comentó esta mañana los últimos datos oficiales del INE respecto al Índice de Precios de la Vivienda, en los que el Principado registra datos negativos. “El INE acaba de certificar que Asturias es la única región de España donde ha caído el precio de la vivienda, una prueba incontestable de nuestra imparable divergencia respecto al conjunto de España. La imparable caída del precio de la vivienda es un indicador extraordinario de nuestro empobrecimiento, puesto que como todo el mundo sabe si baja el precio es porque no hay demanda al carecer los ciudadanos de recursos. Por tanto, digan lo que digan algunos, el INE demuestra que Asturias está cada vez peor, alejándose del resto de España, como acaba de confirmar el indicador de precios de la vivienda, termómetro del estancamiento y del empobrecimiento de los asturianos”.
“Mientras la gran mayoría de las CC.AA. –señaló Coto- presentan resultados positivos, el INE señala a Asturias como la única CC.AA. que presenta tasas negativas tanto de variación interanual (-1,7%) como de variación trimestral (-1%) en el precio de la vivienda. Extremadura es, junto a Asturias, la única que presenta una tasa trimestral negativa, pero tiene una variación interanual positiva, lo que no sucede en el Principado”.
Coto resaltó que “los datos que ha hecho públicos esta misma semana el INE son muy significativos de la decadencia de Asturias si los comparamos con la tasa de variación anual de este Índice de Precios de Vivienda, que aumenta en el conjunto de España en tres decimas para situarse en el 5,6%, y también aumenta en dos puntos respecto al trimestre anterior, lo que aumenta nuestra divergencia con el resto de CC.AA.”.
Para la presidenta de FORO, “esto no sucede por casualidad sino por la holgazanería y la soberbia de Javier Fernández que le empujan a perseverar en políticas negativas y dañinas, prolongando un quinquenio desdichado, en el que ni siquiera levanta la voz para defender Asturias”.
“Nuestra situación es grave, de tal magnitud que en 2018 solo Asturias, con La Rioja y Cantabria, no recuperará su PIB previo a la crisis, como han reflejado las estimaciones de BBVA Research”, añade Cristina Coto, “pero no es sólo eso, desgraciadamente en Asturias registramos las tasas de menor crecimiento económico, menor empleo y menores salarios del INE, del SEPE y de los principales institutos de estudios”.
