(dpa) – Tras los atentados en Berlín y otras ciudades europeas, el terrorismo sigue siendo el principal temor con diferencia de la mayoría de los alemanes, de acuerdo con un estudio publicado hoy.
La preocupación de sufrir un ataque de este tipo se alza en primera posición de la encuesta «Los miedos de los alemanes», dada a conocer por la aseguradora R+V. En ella, un 71 por ciento de los cerca de 2.400 encuestados aseguraron sentirse amenazados por el terrorismo, un dos por ciento menos que el récord registrado el pasado año en este mismo sondeo. Sin embargo, sigue siendo uno de los mayores valores registrados por los expertos del estudio que se realiza desde 1992.
A una gran distancia del terrorismo, le sigue, como el pasado año, el miedo al extremismo político (62 por ciento) y a las tensiones generadas por la afluencia de inmigrantes al país (61 por ciento).
En el estudio de 2016, los miedos de los alemanes se acentuaron. En el de ahora, los principales miedos se suavizaron. Por el contrario, el miedo a sufrir una catástrofe natural se incrementó en cuatro puntos hasta el 56 por ciento y el de ingerir sustancias nocivas a través de los alimentos un uno por ciento hasta el 58 por ciento.
Los participantes en la encuesta fueron preguntados antes de los atentados en Barcelona y varias semanas después de que una furgoneta arrollara a varios peatones en Lodnres. En Berlín, el terrorista Anis Amri mató a doce personas a finales de 2016 con ayuda de un camión con el que embistió un mercadillo navideño.
Los cerca de 2.400 participantes en la encuesta fueron preguntados entre el 23 de junio y el 28 de julio de 2017. La aseguradora R+V realiza la consulta desde 1992.
Los encuestados tienen que valorar en una escala del 1 al 7 cómo ven de amenazador un acontecimiento. El 1 es para designar que no se tiene nada de miedo y el 7 para mostrar un gran temor.