(dpa) – La canciller alemana, Angela Merkel, anunció hoy la celebración en Berlín en noviembre de una segunda cumbre del diésel, en la que participarán miembros de la industria automotriz, así como autoridades locales y cuyo objetivo es abordar medidas que contribuyan a reducir las emisiones contaminantes en ciudades.
«Es importante debatir sobre cómo avanzamos hacia nuevas tecnologías y determinar cómo los motores diésel pueden ser respetuosos con el medioambiente y contribuir para que se cumpla el acuerdo del clima de París y al mismo tiempo no se tengan que imponer prohibiciones a la circulación», señaló hoy en Berlín, durante su tradicional rueda de prensa de verano.
«Tenemos que ver qué medidas adicionales pueden desarrollar los ayuntamientos para reducir las emisiones. Las medidas que se tomen a nivel local deben ser apoyadas por el Gobierno central», agregó la mandataria.
Angela Merkel, quien no ocultó sentirse decepcionada por los escándalos de la industria automovilística que han afectado a la imagen del «Made in Germany», indicó que las medidas hasta ahora anunciadas por las empresas del motor, que incluyen adaptaciones de software en coches diésel o primas a la compra de vehículos limpios, no son suficientes.
En la primera cumbre diésel, celebrada a principios de agosto en la capital alemana, las automotrices del país se comprometieron a instalar un nuevo software en más de cinco millones de automóviles diésel en Alemania para reducir sus emisiones de gases.
El objetivo de esta medida es una reducción media del óxido nítrico de entre un 25 y 30 por ciento de los vehículos modificados. Los estudios muestran que con ello se reduce la contaminación al menos tanto como prohibiendo la circulación de los automóviles, según información facilitada en ese entonces por la Asociación de la Industria Automotriz (VDA).